
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados. Europa Press
Sánchez camufla su falta de respuestas sobre el apagón y el AVE con una virulenta diatriba contra Feijóo
El líder del PP utiliza sus siete minutos de réplica para destacar que "en más de tres horas, ha dedicado usted más tiempo a descalificarme que a explicar su plan de Defensa".
El presidente usó su primera intervención para arremeter contra la energía nuclear y, en la segunda, definió a Feijóo como el líder de "una oposición al nivel del Rincón del Vago".
Pedro Sánchez ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre el apagón del pasado 28 de abril y para informar sobre su plan de Defensa.
Sin embargo, de lo primero no ha dado ni una sola novedad y a propósito de lo segundo, sólo ha conseguido "otro apagón, esta vez parlamentario, porque nadie le ha apoyado", en palabras de Alberto Núñez Feijóo. "En más de tres horas, usted ha dedicado más tiempo a descalificarme que a explicar su programa de rearme".
De hecho, lo que no faltó en los folios con los que el presidente subió a la tribuna fue una virulenta diatriba contra el líder del PP. Feijóo casi disfrutó de su contrarréplica, que arrancó aún más aplausos de su bancada que tras la primera intervención. Acusó a Sánchez de camuflar su falta de respuestas y de apoyos arremetiendo contra él "entre contradicciones".
Feijóo invitó a Sánchez a "pasear juntos" por las calles esta tarde. "Ya verá lo que opina la calle... aunque si no le gusta, puede hacer lo mismo que con el Rey, correr e irse".
Porque, aunque el presidente halló algunos párrafos ingeniosos con los que mofarse del jefe de la oposición, al líder del PP le vino bien que Sánchez no aportara datos o explicaciones de nada: "No sé qué es más bochornoso", planteó Feijóo, "si que días después del apagón su Gobierno esté sobrepasado, o que la mitad de sus ministros no estén para escucharle y siete de los 10 que quedaban aquí estuvieran más atentos a su móvil que a su jefe, cuando hablaba usted del plan de Defensa".
Aunque el presidente recurrió en algunos pasajes al desastre ferroviario del domingo y el lunes pasados, tampoco dio explicación alguna sobre las averías en el AVE.
No era uno de los asuntos sobre los que versaba su comparecencia, pero Feijóo y otros portavoces sí le preguntaron por ello... y tampoco aprovechó Sánchez su turno de réplica para despejar dudas sobre si su Gobierno sigue creyendo más en la teoría del "sabotaje", defendida por el ministro Óscar Puente, o en la de los "ladrones tontos", deslizada por el portavoz socialista, Patxi López.
Tras una primera intervención en la que Sánchez había criticado la energía nuclear y a los "propietarios ultrarricos" de las eléctricas, en su segunda intervención acusó a Feijóo de realizar una oposición "al nivel del Rincón del Vago", por el plan propuesto por el PP.
El plan que ha mostrado Feijóo durante su intervención, asegura Sánchez, es una copia de otro presentado de la Xunta de Galicia. "Usted sólo le ha cambiado el logo", ha dicho. Claro que el líder del PP también se ha regodeado en este punto.
"Oiga, es evidente que tres años después, ni se lo ha leído", espetó entre las risas del ala derecha del hemiciclo. "Debe de ser que alguien de su gabinete le ha leído unos pasajes, pero le han faltado ésos en los que proponía una AIReF de la energía, que no es poca cosa; o donde le defendía las renovables, en convivencia con las nucleares", entre otras menciones más.
"Ocurre que usted no se ha leído nada, y que en siete años ha demostrado que de energía sabe lo mismo, o poco o nada", concluyó Feijóo. "Claro que, señor doctor en Economía, si usted no sabe diferenciar entre onceavo y décimo primero...", remató para algarabía de la bancada popular.
"Usted no será presidente"
También acusó el presidente socialista al líder de la oposición de "sembrar zozobra entre la ciudadanía y sus instituciones públicas" y aprovechar cualquier excusa para dar una sensación de que en España reina el "caos". "A base de anunciar apocalipsis que nunca llegan, usted nunca llegará a ser el presidente del Gobierno", le dijo Sánchez a Feijóo.
Después de la intervención de Feijóo, en los pasillos del Congreso los miembros del Gobierno se mostraban muy descontentos con lo que habían oído. Creían que el líder de la oposición no había sido realista cuando enumeró "hasta once avisos en cinco años" sobre el apagón que el Gobierno habría obviado.
Pero, sobre todo, subrayaban que el PP quisiera "saberlo todo del apagón" tan poco tiempo después, cuando "todavía no se sabe todo" de la gestión que hizo Carlos Mazón el día de la dana del pasado mes de octubre. "Un aviso es la AEMET en la dana, no 148 escenarios hipotéticos en un informe", decía un miembro del Gobierno.
"Totum revolutum"
Y en su segunda intervención, Sánchez ha recogido el guante discursivo. "No vamos a aceptar las lecciones del partido del Prestige, del 11-M, del accidente de Metro de Valencia, del Yak-42, del partido de El Ventorro, que sigue sin asumir su responsabilidad y cambia de versión cada vez que le conviene", ha dicho.
Claro, que el "totum revolutum" del presidente, que Feijóo le afeó calificándolo de "técnica para camuflarse y no hablar de nada", en el fondo le dio munición al popular para diversificar sus críticas al presidente y su Gobierno.
A, por ejemplo, Sánchez le reprochó que presumiera de "bajar la deuda pública" para abundar en las bondades de su política económica: "Ahora resulta que subir la deuda pública en 443.000 millones de euros, para el sanchismo significa bajarla".
Y a Carlos Cuerpo lo machacó a cuenta del decreto antiaranceles que se votará este jueves, y de la presunta negociación abierta para buscar el voto del PP a favor de su convalidación: "Señor ministro de Economía, no enrede", le dijo con verdadera saña. "Si no le dejan negociar", advirtió Feijóo a cuenta de la posibilidad de acordar sobre nucleares, "recuerde que lo primero que le pedimos fue aliviar las cargas impositivas y de cotizaciones a las empresas... así que consiga algo de autoridad o, si no, al menos cállese".
Sobre el robo del cableado del AVE del pasado domingo, Sánchez dijo que es "un incidente grave", pero acusó al PP de deslealtad. "Cuando el país más necesita una oposición de Estado, usted se empeña en continuar con la oposición destructiva que le caracteriza. Siempre se suma al problema, nunca a la solución", añadió.
Feijóo no abundó en "el caos de los trenes" en su contrarréplica, aunque recordó que "en estas tres horas, sólo ha habido apagones y sermones". Pero a ese cierre, quizá, se le olvidó añadirle otro concepto a la luz de otro pasaje de su respuesta al presidente, el de los bulos gubernamentales.
El líder del PP acusó a Sánchez de "mentir" cuando había dicho que fue "su primo Rajoy" el que cerró una central nuclear: "Fue Zapatero, recuérdelo". Sobre el impuesto de generación eléctrica que ahora el PP quiere derogar, Sánchez había afeado que fue el PP quien lo creó: "¿Y eso es malo?", repuso Feijóo con socarronería. "Aclárese, ¿nos acusa usted de cobrar impuestos a las eléctricas, usted?", insistió.
Y sobre "tomar ejemplo de Alemania", Feijóo jugó a coger el rábano por las hojas. Sánchez se refería al apagón nuclear, pero el líder del PP le sacó otro ejemplo. "Oiga, me pone usted ese país de ejemplo.. y fíjese, allí Friedrich Merz ganó las elecciones, y yo también aquí. Allí, los socialistas le votaron para canciller, y usted a mí no... usted es el creador de la patente del 'no es no', es usted el que no es capaz de hacer las cosas como allí".