-
1 de 70 Sergio Muñoz, responsable de Desarrollo de Negocio, Salud Digital y Tecnologías Emergentes de Tecnalia, durante su intervención bajo el título 'Espacio europeo de datos sanitarios en el contexto de la industria farmacéutica'; en la apertura de la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad ‘España, como líder de una política sanitaria europea’.
Laura Mateo -
2 de 70 Sergio Muñoz, responsable de Desarrollo de Negocio, Salud Digital y Tecnologías Emergentes de Tecnalia, durante su conversación con Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; ; en la apertura de la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad ‘España, como líder de una política sanitaria europea’.
Laura Mateo -
3 de 70 Eduardo Pastor, presidente de Cofares, durante su intervención bajo el título 'Distribución farmacéutica'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad ‘España, como líder de una política sanitaria europea’.
Cristina Villarino -
-
4 de 70 Eduardo Pastor, presidente de Cofares, durante su conversación con Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad ‘España, como líder de una política sanitaria europea’.
Cristina Villarino -
5 de 70 De izquierda a derecha; Eduardo Pastor, presidente de Cofares; Mamen Vázquez, directora general de EL ESPAÑOL; y Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad ‘España, como líder de una política sanitaria europea’.
Laura Mateo -
6 de 70 José Moisés Martín Carretero, director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), durante su intervención en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad ‘España, como líder de una política sanitaria europea’.
Laura Mateo -
-
7 de 70 José Moisés Martín Carretero, director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), durante su conversación con Marcos Domínguez, redactor de Ciencia y Salud de EL ESPAÑOL; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad ‘España, como líder de una política sanitaria europea’.
Laura Mateo -
8 de 70 Imagen de la mesa redonda 'Ley de garantías', en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
9 de 70 María Aláez, directora Técnica y Calidad de Fenin, durante su intervención en la mesa redonda 'Ley de garantías'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad ‘España, como líder de una política sanitaria europea’.
Laura Mateo -
-
10 de 70 Jordi de Dalmases, vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), en la mesa redonda 'Ley de garantías'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad ‘España, como líder de una política sanitaria europea’.
Cristina Villarino -
11 de 70 Ana Bosch, directora del Departamento Jurídico de FarmaIndustria, durante su intervención en la mesa redonda 'Ley de garantías'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad ‘España, como líder de una política sanitaria europea’.
Laura Mateo -
12 de 70 De izquierda a derecha; María Aláez, directora Técnica y Calidad de Fenin; Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; Jordi de Dalmases, vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF); y Ana Bosch, directora del Departamento Jurídico de FarmaIndustria; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad ‘España, como líder de una política sanitaria europea’.
Cristina Villarino -
-
13 de 70 Juan Francisco Cuello de Oro, director general de Leo Pharma, durante su intervención en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
14 de 70 Juan Francisco Cuello de Oro, director general de Leo Pharma, durante su conversación con Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
15 de 70 Román Latorre, director general de Sobi, durante su intervención en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo -
-
16 de 70 Román Latorre, director general de Sobi, durante su conversación con Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo -
17 de 70 Juan Carlos Gil, director general de Moderna para España y Portugal, durante su intervención en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
18 de 70 Juan Carlos Gil, director general de Moderna para España y Portugal, durante su conversación con Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
-
19 de 70 Carles Fàbrega, director de la División de Salud Humana de Hipra, durante su intervención en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo -
20 de 70 Carles Fàbrega, director de la División de Salud Humana de Hipra, durante su conversación con Marcos Domínguez, redactor de Ciencia y Salud de EL ESPAÑOL; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo -
21 de 70 Felipe Pastrana, director general de AbbVie España, durante su intervención bajo el título 'Un país con innovación es un país con salud: la oportunidad de una estrategia compartida'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
22 de 70 Felipe Pastrana, director general de AbbVie España, durante su conversación con Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
23 de 70 Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, durante su intervención en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo -
24 de 70 Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, durante su conversación con Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo -
25 de 70 Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
26 de 70 Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de EL ESPAÑOL, recibe a Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo -
27 de 70 De izquierda a derecha; Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad; Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL-Invertia; y Juan Abarca, presidente de la Fundación IDIS; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
28 de 70 Antonio Mingorance, presidente de Bidafarma, durante su intervención bajo el título 'Distribución farmacéutica'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
29 de 70 Antonio Mingorance, presidente de Bidafarma, durante su conversación con Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
30 de 70 Federico Plaza, director de Corporate Affairs de Roche Farma España, durante su intervención en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo -
31 de 70 Federico Plaza, director de Corporate Affairs de Roche Farma España, durante su conversación con Paolo Fava, redactor de Ciencia y Salud de EL ESPAÑOL; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Laura Mateo -
32 de 70 Imagen de la mesa redonda 'Prevención de enfermedades mediante vacunación', en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
33 de 70 Lucía Expósito, presidenta de la Confederación de Asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU), durante su intervención en la mesa redonda 'Prevención de enfermedades mediante vacunación'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
34 de 70 Jorge del Diego Salas, director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía, en la mesa redonda 'Prevención de enfermedades mediante vacunación'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
35 de 70 Sabina Camacho, portavoz del Movimiento a la Vejez Vitales y vocal del Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), durante su intervención en la mesa redonda 'Prevención de enfermedades mediante vacunación'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
36 de 70 De izquierda a derecha; Lucía Expósito, presidenta de la Confederación de Asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU); José Andrés Gómez, redactor jefe de Ciencia y Omicrono de EL ESPAÑOL; Sabina Camacho, portavoz del Movimiento a la Vejez Vitales y vocal del Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA); y Jorge del Diego Salas, director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Junta de Andalucía; en la mesa redonda 'Prevención de enfermedades mediante vacunación'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
37 de 70 Imagen de la mesa redonda 'El paciente del futuro', en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
38 de 70 Erik Ziegler, Experience Design director Health de Accenture Song, durante su intervención en la mesa redonda 'El paciente del futuro'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
39 de 70 Mariel Vázquez, directora de Experiencia Digital de Cliente de Mapfre, en la mesa redonda 'El paciente del futuro'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
40 de 70 Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organización de Pacientes, durante su intervención en la mesa redonda 'El paciente del futuro'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
41 de 70 De izquierda a derecha; Erik Ziegler, Experience Design director Health de Accenture Song; Paolo Fava, redactor de Ciencia y Salud de EL ESPAÑOL; Mariel Vázquez, directora de Experiencia Digital de Cliente de Mapfre; y Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organización de Pacientes; en la mesa redonda 'El paciente del futuro'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
42 de 70 César Hernández, director general de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y de Farmacia del Ministerio de Sanidad, durante su intervención en la clausura de la mañana de la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
43 de 70 César Hernández, director general de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y de Farmacia del Ministerio de Sanidad, durante su conversación con Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la clausura de la mañana de la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
44 de 70 Alejandro Vázquez Ramos, consejero de Sanidad de Castilla y León, durante su intervención en la apertura de la tarde de la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
45 de 70 Alejandro Vázquez Ramos, consejero de Sanidad de Castilla y León, durante su conversación con Arturo Criado, subdirector de EL ESPAÑOL-Invertia; en la apertura de la tarde de la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
46 de 70 Juan Fernando Muñoz, secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud (SNS), durante su intervención bajo el título 'La historia clínica interoperable del SNS en la estrategia de salud digital'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
47 de 70 Juan Fernando Muñoz, secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud (SNS), en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
48 de 70 Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, durante su intervención bajo el título 'Interoperabilidad y espacio de datos de la sanidad privada'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
49 de 70 Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
50 de 70 Imagen de la mesa redonda 'Digitalización de procesos asistenciales: servicios y soluciones que ayuden a la transformación y sostenibilidad del sistema', en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
51 de 70 Joan Guanyabens, director de la Fundación TIC Salut del Departament de Sanitat de Catalunya, durante su intervención en la mesa redonda 'Digitalización de procesos asistenciales: servicios y soluciones que ayuden a la transformación y sostenibilidad del sistema'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
52 de 70 Luisa Bautista, responsable de Sanidad de Accenture, en la mesa redonda 'Digitalización de procesos asistenciales: servicios y soluciones que ayuden a la transformación y sostenibilidad del sistema'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
53 de 70 Philippe Paul, director ejecutivo de Relyens España, durante su intervención en la mesa redonda 'Digitalización de procesos asistenciales: servicios y soluciones que ayuden a la transformación y sostenibilidad del sistema'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
54 de 70 José María Rodríguez Méndez, director de Implantaciones y Procesos del Grupo Quirónsalud, en la mesa redonda 'Digitalización de procesos asistenciales: servicios y soluciones que ayuden a la transformación y sostenibilidad del sistema'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
55 de 70 José María Mena, médico experto del Área de Consultoría de Sanidad de Minsait, durante su intervención en la mesa redonda 'Digitalización de procesos asistenciales: servicios y soluciones que ayuden a la transformación y sostenibilidad del sistema'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
56 de 70 De izquierda a derecha; Joan Guanyabens, director de la Fundación TIC Salut del Departament de Sanitat de Catalunya; Luisa Bautista, responsable de Sanidad de Accenture; Alfonso Muñoz Fernández, redactor de Empresas de Telecomunicaciones, Tecnología y Digitales de EL ESPAÑOL-Invertia; Philippe Paul, director ejecutivo de Relyens España; José María Mena, médico experto del Área de Consultoría de Sanidad de Minsait; y José María Rodríguez Méndez, director de Implantaciones y Procesos del Grupo Quirónsalud; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
57 de 70 Juan Díez González, responsable de sectores estratégicos Sanitario, Alimentario y de Investigación del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), durante su intervención en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
58 de 70 Juan Díez González, responsable de sectores estratégicos Sanitario, Alimentario y de Investigación del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), durante su conversación con Alfonso Muñoz Fernández, redactor de Empresas de Telecomunicaciones, Tecnología y Digitales de EL ESPAÑOL-Invertia; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
59 de 70 Imagen de la mesa redonda 'Ciberseguridad', en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
60 de 70 Félix Muñoz, director general de Innotec y Cyber Industry & Go to Market de Accenture, durante su intervención en la mesa redonda 'Ciberseguridad'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
61 de 70 Pedro Pablo Pérez, director general de TRC, en la mesa redonda 'Ciberseguridad'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
62 de 70 Fernando Fatuarte Troya, senior account manager de Administraciones Públicas y Sanidad de SIA Minsait, durante su intervención en la mesa redonda 'Ciberseguridad'; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
63 de 70 De izquierda a derecha; Félix Muñoz, director general de Innotec y Cyber Industry & Go to Market de Accenture; Chema Flores, jefe de Omicrono y El Androide Libre de EL ESPAÑOL; Pedro Pablo Pérez, director general de TRC; y Fernando Fatuarte Troya, senior account manager de Administraciones Públicas y Sanidad de SIA Minsait; en la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
64 de 70 Imagen de la mesa redonda 'Inteligencia artificial en sanidad: impacto y soluciones en los sistemas sanitarios', en la clausura de la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
65 de 70 Manuel Bosch, director de Innovación y Transformación Digital del Grupo Sanitario Ribera, durante su intervención en la mesa redonda 'Inteligencia artificial en sanidad: impacto y soluciones en los sistemas sanitarios'; en la clausura de la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
66 de 70 Pedro Díaz Yuste, director general de Savia, en la mesa redonda 'Inteligencia artificial en sanidad: impacto y soluciones en los sistemas sanitarios'; en la clausura de la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
67 de 70 Ignacio H. Medrano, fundador y director médico de Savana, durante su intervención en la mesa redonda 'Inteligencia artificial en sanidad: impacto y soluciones en los sistemas sanitarios'; en la clausura de la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
68 de 70 Daniel Hidalgo, socio responsable de Data & AI para Salud de Accenture, en la mesa redonda 'Inteligencia artificial en sanidad: impacto y soluciones en los sistemas sanitarios'; en la clausura de la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
69 de 70 Albert Farré, director de Digital e Innovación de Novartis, durante su intervención en la mesa redonda 'Inteligencia artificial en sanidad: impacto y soluciones en los sistemas sanitarios'; en la clausura de la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
70 de 70 De izquierda a derecha; Manuel Bosch, director de Innovación y Transformación Digital del Grupo Sanitario Ribera; Pedro Díaz Yuste, director general de Savia; Alfonso Muñoz Fernández, redactor de Empresas de Telecomunicaciones, Tecnología y Digitales de EL ESPAÑOL-Invertia; Ignacio H. Medrano, fundador y director médico de Savana; Daniel Hidalgo, socio responsable de Data & AI para Salud de Accenture; y Albert Farré, director de Digital e Innovación de Novartis; en la clausura de la segunda jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino
