Un grupo de chulapos y chulapas celebrando San Isidro.

Un grupo de chulapos y chulapas celebrando San Isidro. Europa Press

Madrid Total

Soy madrileña y así debes ir vestida en San Isidro: "No te pongas un disfraz, da mala imagen a la fiesta"

Estas son las recomendaciones para chicas en la fiesta de San Isidro de un movimiento madrileño en redes sociales.

Más información: La estación de metro más insegura de Madrid, según ChatGPT: “Es un punto caliente para carteristas"

Publicada

Madrid se viste de chulapa y chulapo cada mes de mayo para celebrar San Isidro, patrón de la ciudad, con verbenas, rosquillas, bailes y trajes típicos. Las vestimentas son muy tradicionales, este año una publicación de la cuenta de Instagram @mazodemadrid ha generado debate en redes sociales.

La cuenta se define como un 'Movimiento para que las fiestas de Madrid vuelvan a brillar'. En uno de sus últimos vídeos, se critica el uso de disfraces en lugar de trajes tradicionales durante las fiestas en la Pradera de San Isidro. “Si vas a la Pradera de San Isidro, no te pongas un disfraz”, comienza.

La publicación apela al respeto por la tradición castiza y pone el foco en la diferencia entre un disfraz comprado y un traje hecho a medida. “No te gastes 40 euros en un disfraz entero, cuando por un poco más una modista puede hacerte una falda auténtica y a medida”, continúa.

Para este movimiento, los trajes improvisados, con tejidos sintéticos y cortes imprecisos, deslucen el espíritu de la fiesta. Para muchos madrileños, esta crítica pone sobre la mesa una reflexión sobre el valor de las tradiciones.

Desde la cuenta se insiste en que optar por una modista no solo eleva la estética del traje, sino que también garantiza durabilidad y personalización. “Por poco más puedes encargar un traje a una modista hecho a tu gusto y pensado para durar”, afirman.

Esto va dirigido a las madrileñas que cada año optan por soluciones rápidas en tiendas de disfraces. El objetivo, aseguran, no es excluir a nadie, sino invitar a una mayor conciencia sobre la identidad cultural de la ciudad.

Incluso para quienes no deseen vestir el traje castizo, @mazodemadrid propone una alternativa elegante sin recurrir al disfraz. “Y si no vas vestida de chulapa, hay formas de ir arreglada sin disfrazarse”, apuntan.

El movimiento compara esta actitud con lo que se observa en otras celebraciones populares de España. “En otras fiestas de España nadie va disfrazado, o van arreglados o con el traje tradicional. ¿Por qué aquí no?”, se preguntan. El mensaje cierra con un llamado a la acción: “Mejoremos entre todos la imagen de San Isidro y que la moda castiza brille como merece”.