Una mujer camina bajo la lluvia.

Una mujer camina bajo la lluvia. EFE

Sociedad

Malas noticias con el tiempo para los madrileños: AEMET confirma el día que vuelve la lluvia este puente de mayo

Las precipitaciones volverán a ser protagonistas en el cielo de la capital y de toda la comunidad al igual que ya sucedió hace unos días en Semana Santa.

Más información: Puerto Chico, la colonia de Aluche que se hunde con calles llenas de hoyos y grietas: "Parece un barrio del tercer mundo".

Publicada
Actualizada

Madrid y casi la totalidad de España llevan ya unos días disfrutando del buen tiempo, del sol y de la tranquilidad del clima que se le presupone a nuestro país, ese que no se ha visto durante buena parte de este 2025 en el que casi ha habido más días de lluvia que de luz. Pero esa calma y ese sosiego están a punto de terminar. Y es que habrá un cambio de tiempo de cara al puente de mayo.

Abril, en líneas generales, está teniendo un final bastante apacible y plácido. Sol radiante, temperaturas por encima de los 20 y 25 grados y con muchas personas que ya han aprovechado para coger un poco de color, hacer deporte al aire libre y hacerse alguna escapadita a la playa o algún lugar turístico. Sin embargo, estos planes parecen tener los días contados y es que mayo nos va a devolver a la inestabilidad.

Los españoles, y en especial los madrileños, se preparan para vivir de nuevo unos días mirando al cielo. Así lo ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología, institución encargada de dar esta mala noticia a todos aquellos que tenían ya planes cerrados para estos días en los que tanto se viaja. De hecho, es una de las fechas en las que más situaciones críticas se producen en las carreteras españolas.

Tal y como se puede comprobar a través de sus canales oficiales y de su propia página web, la información facilitada indica que a partir de la llegada del mes de mayo la situación va a cambiar drásticamente. Y es que aunque parecía imposible, van a regresar las lluvias. Eso sí, todas las informaciones indican que estas serían débiles, en forma de chubascos dispersos.

Por ello, en todos los análisis meteorológicos se habla de condiciones de cierta "incertidumbre", siendo la "inestabilidad" la palabra más repetida. Eso sí, al mismo tiempo, lo que se producirá en paralelo será una subida de las temperaturas. Por lo tanto, durante el puente de mayo, sobre todo en zonas como Madrid, deberíamos prepararnos para tener absolutamente de todo.

¿Qué tiempo va a hacer en el puente de mayo en Madrid?

A pesar de que esta semana, marcada ya por el famoso apagón eléctrico, los cielos han amanecido despejados en toda la Comunidad de Madrid, lo cierto es que la situación prepara ciertos cambios en las próximas horas. Unas variaciones en el tiempo que podrían llegar a despistarnos, ya que en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid serán incluso contradictorias.

El primer cambio que nos va a llamar la atención se va a producir en los termómetros. Y es que a juzgar por las previsiones que ya se manejan, las temperaturas no van a parar de subir. Aunque las lluvias van a llegar de manera dispersa, el calor lo va a hacer de manera muy intensa. Por ello, desde este miércoles, y sobre todo desde el jueves, el mercurio podría llegar a sobrepasar incluso los 27 grados.

Sin duda, un calor muy intenso para empezar este mes de mayo. La previsión es que a medida que nos adentremos en el puente, esa subida de temperaturas se calme un poco y que el fin de semana no sea tan sofocante. Las mínimas ascenderán, pero este cambio será más notable en zonas de la sierra, las cuales se despedirán del frío. Y en zonas del interior, las máximas serán un poquito más elevadas. Aun así, no hay que confiarse por la llegada de este calor intenso, ya que habrá que seguir mirando al cielo durante las próximas horas.

Y es que mayo traerá consigo de nuevo el agua, aunque nada tiene que ver con lo que hemos tenido durante las últimas semanas y meses, con días encadenados de lluvia sin parar. Para el puente de mayo solo se esperan chubascos dispersos que podrían tener su mayor concentración durante este jueves de inicio de esas segundas vacaciones de Semana Santa.

Y es que a partir del miércoles, los cielos se nublarán en comparación con el inicio de la semana. La mayor preocupación es que en algunos puntos de la Comunidad, fruto de ese intenso calor, las lluvias podrían tornarse en incómodas tormentas y prolongarse también durante el viernes y el sábado. Lo que es seguro es que la semana terminará con cielos despejados, al igual que ya sucedió en abril durante los últimos días festivos, los cuales cerraron con un sol espléndido y con el regreso de esa primavera tan añorada.