El Hospital Vithas Xanit Internacional.

El Hospital Vithas Xanit Internacional.

Salud

Málaga acoge ‘Salvavidas’, una campaña para prevenir enfermedades cardiovasculares que afectan a miles de personas

El Hospital Vithas Xanit Internacional celebrará mañana este encuentro para visibilizar cómo la actividad física y la alimentación saludable reducen el riesgo de sufrir estas patologías.

Más información: La Copa del Rey ganada por el Unicaja también llega a los pacientes del Hospital Quirónsalud Málaga.

Publicada

Las enfermedades cardiovasculares son la causa de la muerte de cerca de 120.000 personas al año en España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Ante esta situación, el Hospital Xanit Internacional ha creado una nueva campaña llamada Salvavidas para concienciar a la población sobre el riesgo de estas patologías y fomentar la prevención.

Este martes 25 de marzo llegan al centro hospitalario de Málaga. En este encuentro pondrán en valor cómo la práctica de ejercicio físico, entre otros factores, como una alimentación saludable o la adherencia al tratamiento, puede reducir los niveles de colesterol malo y el riesgo cardiovascular.

Salvavidas es una campaña de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Fundación Española del Corazón (FEC), la Organización de Pacientes de la FEC y la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), con la colaboración de Daiichi Sankyo, enmarcada en la iniciativa “Abrimos Paso en EVA”, que pretende concienciar sobre la Enfermedad Vascular Aterosclerótica (EVA).

La EVA es una enfermedad crónica, generalizada y progresiva que se produce por la acumulación de grasas y colesterol en las paredes de las arterias. Esta acumulación se llama placa y puede provocar el estrechamiento de las arterias y el bloqueo del flujo sanguíneo ocasionando un evento cardiovascular como un infarto de miocardio o un ictus.

El 81,4% de los españoles reconoce que no sabe lo que es la EVA y más del 50% no sabría identificar sus síntomas.

Según el Instituto Nacional de Estadística, cada año mueren cerca de 120.000 personas en España por enfermedades cardiovasculares; y el colesterol elevado es una de las principales causas siendo corresponsable del 60% de las enfermedades del corazón.

El colesterol de lipoproteínas de baja densidad (C-LDL), conocido como colesterol “malo”, es una de las causas más frecuentes en el desarrollo de la Enfermedad Vascular Aterosclerótica (EVA), su acumulación en sangre de manera persistente puede producir placas de ateroma en la pared de las arterias.7 En España, 1 de cada 2 personas tiene niveles elevados de C-LDL8 y solo el 46,4% es consciente de ello.9

Como parte de la campaña, según han informado a través de un comunicado, se ha habilitado un espacio para realizar pruebas de colesterol de forma gratuita a la población y se ha organizado una charla informativa para pacientes que recordará la importancia de realizar ejercicio, llevar una alimentación saludable y cumplir con el tratamiento, como pilares clave en la prevención cardiovascular.

Asimismo, en la página web www.abrimospaso.com se ha habilitado una calculadora virtual que aporta recomendaciones y hábitos de actividad física en base al estado de salud cardiovascular de todas aquellas personas que deseen conocer en qué categoría se sitúan –moderado/bajo, alto o muy alto–.