Vídeo|Mohamed bin Salmán recibe en Riad a Donald Trump

Mundo

Trump firma con Arabia Saudí un acuerdo de 142.000 millones en Defensa y la cooperación en salud o energía

El mandatario estadounidense ha vuelto a instar a Arabia Saudí a aumentar su inversión en EEUU: le pide que eleve la cifra a un billón de dólares.

Más información: Paz en Gaza, acuerdo nuclear con Irán y bolsillos llenos para sus oligarcas: las claves de la gira árabe de Trump

Publicada
Actualizada

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Arabia Saudí y príncipe heredero, Mohammed bin Salman (conocido como MbS), han firmado este martes un pacto de cooperación económica estratégica que incluye un acuerdo mediante el que EEUU venderá al país de Oriente Próximo equipos de defensa por un valor de casi 142.000 millones de dólares.

Este texto, firmado entre los Ministerios de Defensa de estos países en la corte real saudí con la presencia de ambos mandatarios, proporcionará a Riad equipos y servicios de última generación de empresas estadounidenses.

Se trata de una compra histórica en material de defensa, que forma parte de un compromiso de inversión saudí de 600.000 millones de dólares para Estados Unidos, según informó la Casa Blanca en una hoja informativa.

El acuerdo también incluye la exportación de turbinas de gas y soluciones energéticas de GE por un total de 14.200 millones de dólares, y aviones de pasajeros Boeing 737-8 por un total de 4.800 millones de dólares. Según la televisión pública saudita, el pacto busca "el desarrollo y la modernización de las capacidades de las Fuerzas Armadas saudíes".

Dentro del monto de 600.000 euros también hay partidas para salud, energía o recursos minerales. El anuncio incluye la creación de varios fondos conjuntos para inversiones en sectores específicos: sendos 5.000 millones de dólares para un fondo de energía, y otro de defensa e industria aeroespacial, así como otro de 4.000 millones centrado en deportes.

La Casa Blanca detalló que el pacto incluye 80.000 millones de dólares en inversiones “de última tecnología” de Google, DataVolt, Oracle, Salesforce, AMD y Uber. La saudí DataVolt también invertirá 20.000 millones en centro de datos de inteligencia artificial.

Durante el encuentro, el mandatario estadounidense volvió a instar a Arabia Saudí a aumentar su inversión en EEUU por encima de los 600.000 millones de dólares a cuatro años ya prometidos por el príncipe heredero. En concreto, le solicita que la cifra se eleve a un billón de dólares con la intención de que "perdure durante generaciones", ha señalado Trump.

Varios ejecutivos empresariales, tanto estadounidenses como saudíes, se reunían en una sala de conferencias cercana. "Tenemos aquí a los líderes empresariales más importantes del mundo", ha declarado Trump. "Se marcharán con un montón de cheques", ha añadido.

Este pacto de "asociación económica estratégica" ha sido refrendado durante la visita de Trump a Arabia Saudí, donde ha aterrizado este martes en su primera salida oficial a un país extranjero desde que fue elegido presidente de EEUU por segunda vez.

Se trata de la primera parada de la gira del presidente republicano por diferentes países de Oriente Próximo, en la que tiene previsto visitar a también a los dirigentes de Qatar y Emiratos Árabes.

Según adelantó Trump el pasado fin de semana, estas escalas vendrán acompañadas de un "gran anuncio" que será "positivo" sobre Oriente Próximo: "Será uno de los anuncios más importantes que se han hecho en muchos años sobre un tema muy importante", dijo el presidente estadounidense.

El objetivo del magnate es reforzar las alianzas económicas y comerciales con estos países: buscará hacer negocios, tanto públicos como privados. Prueba de ello es el avión Boeing que Qatar le ha regalado a Trump.