Bombardeo israelí en la frontera sur del Líbano con Israel este viernes.

Bombardeo israelí en la frontera sur del Líbano con Israel este viernes. Efe

Oriente Próximo

Israel aprovecha que el nuevo presidente de Líbano está en Francia con Macron para reiniciar los ataques en Beirut

El Ejército israelí ha avisado de un inminente ataque aéreo "contra instalaciones" de Hezbolá en la zona sur de los suburbios de la capital del Líbano. 

Más información: Israel ataca el Líbano y reabre un segundo frente en la guerra tras cuatro meses de alto el fuego con Hezbolá

S. D.
Agencias
Publicada
Actualizada

Al menos tres personas han muerto y otras 18 han resultado heridas este viernes en un bombardeo israelí contra un edificio en la localidad de Kafr Tebnit, en el sur del Líbano, en medio de un fuerte pico de tensión a raíz de un lanzamiento de cohetes contra el norte de Israel.

El ataque coincide con la visita del nuevo presidente libanés, Joseph Aoun, a París, donde se ha reunido con el presidente francés, Emmanuel Macron, para discutir reformas económicas y esfuerzos para estabilizar Líbano.

Esta mañana, el Ejército israelí había enviado órdenes de evacuación a los suburbios del sur de Beirut por primera vez desde que entró en vigor el alto el fuego con Hezbolá en noviembre. En el comunicado avisaba de un inminente ataque aéreo "contra instalaciones" del grupo chií libanés Hamás.



"Advertencia urgente para los habitantes del suburbio sur de Beirut, especialmente en el barrio de Hadath. A todos los presentes en el edificio marcado en rojo como se muestra en el mapa y los edificios adyacentes: Ustedes están presentes cerca de instalaciones que pertenecen a Hezbolá", escribió el portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, en su cuenta de X.

Previamente, el Ejército israelí anunció que había detectado la llegada de dos cohetes disparados desde Líbano contra el norte de Israel, uno de los cuales interceptó, mientras que el otro cayó en territorio libanés, según detalló en un comunicado. Hezbolá negó tener vínculos con ninguno de los dos ataques. Ningún otro grupo se ha atribuido la responsabilidad.

El presidente libanés, ha dicho en una declaración escrita desde Francia que la responsabilidad recaía en la comunidad internacional de "poner fin a estos ataques y obligar a Israel a cumplir el acuerdo, tal como el Líbano se comprometió a hacerlo".

La Coordinadora Especial de las Naciones Unidas para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, ha señalado que el intercambio de disparos en la frontera sur el viernes fue "profundamente preocupante".

"Cualquier intercambio de disparos es demasiado. El regreso a un conflicto más amplio en el Líbano sería devastador para los civiles a ambos lados de la Línea Azul y debe evitarse a toda costa", ha indicado. m