El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda César Arxina - Europa Press

Ofrecido por:

Galicia

Feijóo y Rueda critican que Sánchez dejase en manos de las CCAA declarar el nivel 3 de emergencias

El presidente del Partido Popular ha recalcado que el apagón fue una emergencia nacional "como un piano de cola", mientras que Rueda ha reiterado que fue la Xunta quien "decidió que esto era una emergencia nacional"

Podría interesarte: El PP defiende la gestión de la Xunta de Galicia en el apagón general tras los ataques del BNG

Publicada
Actualizada

Cuatro días después del apagón que afectó a toda la península ibérica, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado la sede del 112 Galicia junto al presente de la Xunta, Alfonso Rueda. Ambos han criticado desde A Estrada (Pontevedra) que el Gobierno español dejase en manos de las comunidades autónomas activar o no el nivel 3 de emergencia.

Galicia fue una de las comunidades que decidió activar esta alerta, ya entrada la noche del lunes. En este sentido, Feijóo ha destacado la cooperación que hubo entre administraciones las primeras horas del apagón. Una coordinación que Rueda calificó en días pasados como "excelente" y ahora como "aceptable" y "muy profesional".

Preguntado por los medios de comunicación si había disparidad de posturas entre ambos dirigentes, Feijóo ha rechazado "interpretar" las declaraciones de Rueda. Aun así, ha recalcado que el apagón fue una emergencia nacional "de libro" y "como un piano de cola", según ha informado Europa Press.

15 minutos para decidir si declarar la emergencia

"Si un país se queda sin energía y sin comunicaciones, ¿qué es lo que más tiene que ocurrir para declarar la emergencia nacional?", se ha preguntado, para denunciar que en la noche del lunes se dio a los presidentes autonómicos "15 minutos" para solicitar esta declaración, vía 'email'.

"A partir de ahí, los presidentes, que representan al Estado, se han comprometido con un enorme sentido de Estado que le falta al Gobierno central", ha recalcado. Unas palabras con las que concuerda Rueda, que también ha criticado que "cada parte del territorio" fuese la que decidiese si la emergencia era nacional o no".

El presidente autonómico también ha denunciado que el Estado no ofreciese "ninguna información previa" más que ese correo electrónico que debían responder en 15 minutos.

"A partir de ahí, lógicamente, una vez que se solicita, Galicia lo hizo, la emergencia de nivel 3, el deber de todos es colaborar", ha incidido. De esta manera, el presidente autonómico ha subrayado que Galicia estuvo en nivel 3 "porque la Xunta decidió que esto era una emergencia nacional", mientras el Ejecutivo estatal "parecía que no lo tenía claro".

"Valiente" traslado del 112 a A Estrada

En otro orden de asuntos, Rueda ha aprovechado la visita de su antecesor como presidente de la Xunta para alabar la decisión "valiente y necesaria" de la central del 112 y de Urxencias Sanitarias-061 a A Estrada: "Se demostró que era muy operativa".

El líder autonómico ha aseverado que las inversiones en emergencias, "si son eficaces, nunca es tirar el dinero, sino todo lo contrario". Esto se demostró durante la pandemia "y en los últimos días", con el apagón.

Tanto Rueda como Feijóo han felicitado la labor de los trabajadores de los servicios de emergencias y del personal sanitario y sociosanitario. Al mismo tiempo, han destacado el comportamiento "ejemplar" de la ciudadanía durante unas horas casi 24, en algunos puntos de la península de "incertidumbre".