
Presentación del destino Rías Baixas en Fitur.
La Diputación de Pontevedra pone el foco en el interior de las Rías Baixas, un lugar para volver
La campaña presentada en Fitur lleva por título "Cando Volves?" e incluye una pieza audiovisual promocional
Más sobre Fitur: Vigo presenta su propuesta turística en Fitur: "El año que viene va a ser lo nunca visto"
La Diputación de Pontevedra ha presentado en Fitur el destino turístico Rías Baixas con la campaña "Cando Volves?", en la que se reivindica el interior, más allá de las bondades de la costa, más conocidas.
"Partimos de la convicción de que el río, el valle o el cocido son tan Rías Baixas como la ría, la isla o la batea. Todo forma parte de esta extraordinaria provincia y merece ser atendido en igual proporción. Esto ya figura en nuestra hoja de ruta para el turismo, que es la Estrategia Rías Baixas Turismo 61, que incluye a los 61 municipios de la provincia", ha señalado el presidente provincial, Luis López.
El acto, celebrado en el stand de Turismo de Galicia y presentado por la periodista Noa García, ha arrancado con una pieza audiovisual promocional, en la que todo el protagonismo se lo lleva el interior de la provincia. "Esta campaña también habla de nuestra hospitalidad, del carácter acogedor de nuestra gente. Se refiere a ese turismo recurrente de quienes se sienten un vecino más. Sin embargo, todavía queda mucho por descubrir en la provincia, y queremos invitar a la gente a hacerlo en diferentes momentos del año", ha indicido el presidente sobre la desestacionalización del destino.
"El viaje que nunca termina"
López también ha enumerado las virtudes del interior las Rías Baixas, "el viaje que nunca termina", ya que con el fin del verano llega la vendimia, el magosto, la Navidad, el Entroido y el florecimiento de la camelia. "Tenemos nuestros castillos, un enoturismo y un turismo deportivo espectaculares, y nuestra gastronomía acompaña estos cambios de estación", ha reivindicado, haciendo referencia al cocido de Lalín y la época de lamprea.
Un destino que es líder dentro de la España Verde y en donde el turismo internacional creció el pasado verano un 25%.
La presentación remató desvelando el emblema de la campaña: la tradicional cunca que "nos transporta a las Rías Baixas de ayer, pero en un presente sostenible y cuidado", ha remarcado Luis López.