El interiorista Oscar Betancor.

El interiorista Oscar Betancor. E.E.

Vivir

Óscar Betancor, interiorista: "Pintar toda la casa de blanco es un error porque crea sombras que apagan la luz natural"

Aunque el blanco suele ser la opción por defecto por su supuesta capacidad para ampliar e iluminar espacios, no siempre es la mejor elección.

Más información: Adiós a llamar a los pintores: este invento de Lidl permite pintar cualquier superficie en segundos por 10 euros

Publicada

A la hora de alcanzar la mejor decoración para el hogar, hay distintos aspectos a tener en cuenta para conseguir que responda a nuestros deseos y necesidades. Dado que puede llegar a resultar complicado tomar decisiones al respecto si no se cuenta con ayuda profesional, nunca está de más conocer la opinión de expertos como Óscar Betancor, interiorista de Jameos Estudio.

El profesional ha hablado abiertamente del error que supone pintar toda la casa de blanco, además del color que mejor puede funcionar para un hogar. Y es que, cuando se tienen dudas con respecto a la decoración del hogar, se suele recurrir a opciones clásicas, como usar el blanco, colocar espejos para generar amplitud en el pasillo, azulejos en el baño o encimeras de mármol para la cocina.

Pintar todas las paredes de blanco es muy frecuente, ya que nunca pasa de moda y es fácil de combinar, pero no todo el mundo está de acuerdo con su uso, y uno de ellos es Óscar Betancor, que advierte de que utilizar ese tono puede tener un efecto contrario al deseado, y es que, “pintar toda la casa de blanco puede oscurecer el espacio”, o al menos algunos rincones de la vivienda.

@jameosestudio Pintar tu casa de blanco NO es la mejor idea #reforma #diseñodeinteriores #decoracion #arquitectura ♬ sonido original - Jameos Estudio

Betancor recalca la importancia de saber equilibrar el uso del color blanco para no llenar el espacio del hogar de oscuridad cuando realmente se busca lo contrario. Asegura que el motivo por el que no hay que pintarlo todo de blanco tiene que ver con la percepción del espacio, que es muy importante porque es lo que va a marcar cómo se va a vivir en esa habitación.

Es imprescindible dar importancia a la iluminación y la profundidad visual, dos factores que están muy presentes al hablar de interiorismo. Aunque reconoce que el color blanco amplia e ilumina cualquier espacio, todas las sombras que se generan hacen que la luz no llegue o no incida de una forma perfecta, por lo que se va a obtener una sombra gris muy oscura.

Por esta razón, advierte a aquellas personas que quieran pintar su casa de esta forma que deben tener en cuenta que la luz natural llegue a todos los puntos, puesto que si no es así generará un espacio con penumbra y una sensación de oscuridad que es precisamente lo que se trataba de evitar al pintar las paredes todas de blanco.

Para aquellas personas que prefieren los tonos claros, deben saber que hay alternativas más actuales y agradables, y Óscar Betancor la tiene muy clara. En su opinión, se puede elegir un tono de beige muy suave que, a simple vista, puede parecer un blanco roto, pero que tiene un efecto que hace que las sombras de aquellos espacios donde no incide la luz, generen una sombra más cálida.

Consejos para pintar la casa como un profesional

Pintar la casa es necesario de vez en cuando y algo imprescindible durante una reforma, ya que además de limpiar las paredes de rayaduras, roces o garabatos, también ofrece la posibilidad de dar un nuevo aire a la vivienda. Ese momento de pintar la casa es un buen momento para darle un lavado de cara, y para ello hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Planifica la reforma: si quieres pintar toda la casa, tienes que tomar la decisión de qué habitación será la primera y despejar todo lo posible las estancias. Si se pinta primero la más vacía, se podrá usar para ir liberando el resto y realizar el trabajo con menos problemas. Además, aprovecha para hacerte con todo el material necesario.
  • Prueba diferentes colores: si tienes dudas sobre el color, te recomendamos dar brochazos en paredes en las que incida la luz de una forma diferente, y compruébalo a diferentes horas del día, siendo conscientes de que la pintura oscurece cuando se seca. Con estas pruebas podrás encontrar la pintura que más encaje en lo que buscas.
  • Prepara las paredes: si las paredes se encuentran en mal estado, hay que lijarlas bien, además de limpiar el polvo creado, darles una imprimación y masilla antes de pintar. La pintura por sí misma no elimina las imperfecciones.
  • Protege muebles y superficies: a la hora de pintar las paredes es imprescindible proteger los muebles y las superficies, así como esquinas de techos, puertas y marcos, cinta de las persianas, interruptores, etcétera, de manera que evites manchar de pintura más de lo debido. En algunos de los casos, esos elementos los podrás desmontar y volver a montar una vez pintadas las paredes.
  • Elige la pintura adecuada: más allá de elegir el color deseado, tienes que tener en cuenta los tipos de pintura, pudiendo optar por la tixotrópica, que cubre muy bien y es ideal para paredes con manchas de grasa, humo o humedad; la antialergias, que evita la proliferación de hongos y ácaros; o las de olor y antiolor, en algunos casos pudiendo perfumar la casa durante unos días y las otras neutralizándolos.
  • Segunda capa: una vez aplicada la primera capa de pintura, se deben abrir bien las ventanas para que la pintura se seque bien y pronto. En el caso de la pintura plástica, tendrás que esperar 6 horas para aplicar una segunda capa, mientras que, si es esmalte, ten en cuenta las instrucciones del fabricante.