El Festival Costa Sonora 2025.

El Festival Costa Sonora 2025.

Música

Alicante posiciona el Festival Costa Sonora como un referente nacional de la música urbana

El festival se ha celebrado en la ciudad los días 2 y 3 de mayo con grandes referentes de los géneros trap, rap, pop y reggaeton.

Más información: Cuenta atrás para el festival de música urbana más importante de Alicante: los artistas del Costa Sonora 2025

Publicada

La primera edición del Festival Costa Sonora ha cerrado con un rotundo éxito, congregando a miles de personas llegadas de todos los rincones del país. Durante dos intensas jornadas, el público disfrutó de más de 22 horas de música en directo y de un cartel compuesto por 27 artistas de primer nivel.

Celebrado en Alicante, el festival ha ofrecido una propuesta cultural única pensada especialmente para el público joven, con una cuidada selección de artistas y sonidos urbanos actuales.

El ambiente vibrante y la excelente acogida por parte de los asistentes, sumados al clima favorable, han contribuido a una experiencia inolvidable.

Un recorrido musical consolidado

El Festival Costa Sonora representa la culminación de un camino iniciado hace cuatro años por la promotora Farándula, tras las ediciones de Farándula en 2022 y Negrita Alicante en 2023 y 2024.

Esta experiencia previa ha sido clave para diseñar un evento con una producción de alto nivel y servicios pensados para el disfrute total del público, distribuidos en zonas VIP, frontstage, área gastro y recinto general.

Un cartel de altura y momentos únicos

La música fue la auténtica protagonista del festival, con actuaciones de destacados artistas del panorama urbano como RVFV, Hard GZ, Sticky M.A., Kidd Keo, Marina Reche, Lucho RK, Xavibo, Alvama Ice o MVRK, entre otros, en el escenario principal Vibra Mahou.

La programación fue continua, sin pausa entre los conciertos en directo y las sesiones de DJ, con nombres como Alex Selas, Dani Grove y Mitch Van Stavaren, que mantuvieron el ritmo vibrante hasta el último minuto.

El público vivió momentos memorables, como la aparición sorpresa de Kidd Keo durante la actuación de Yung Sarria o la colaboración inesperada de Hecky en el show de MVRK, aportando emoción y espontaneidad a un cartel ya de por sí potente.

Una experiencia completa

Más que un festival, Costa Sonora ofreció una experiencia 360 grados. La gastronomía tuvo un papel destacado gracias a Alacant Street Market y su nueva marca Eat, junto a espacios dedicados a tatuajes, zonas interactivas como el automix de cervezas, el área Legendario, y diversas barras de bebidas. Todo ello en el Multiespacio Rabasa, un recinto accesible con amplias zonas de aparcamiento y buena conexión con el transporte público.

Una cita que mira al futuro

Costa Sonora se ha consolidado como el primer gran festival de la temporada en la provincia de Alicante, atrayendo a una audiencia joven y diversa de toda España. Su primera edición ha dejado el listón alto, y la organización ya trabaja en la edición de 2026, que promete superar todas las expectativas.