
Comercio minorista
La Junta impulsa la digitalización y modernización del pequeño comercio con ayudas de hasta 30.000 euros
El anuncio ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León, e incluye un aumento en la cuantía máxima de las ayudas.
Más información: La Inteligencia Artificial avisa: el precio de los alquileres subirá en estas provincias de Castilla y León durante el 2025
Noticias relacionadas
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León anuncia una nueva convocatoria de subvenciones destinada a fomentar la modernización, digitalización y optimización de la gestión en el comercio minorista de proximidad.
El anuncio ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León, e incluye un aumento en la cuantía máxima de las ayudas, que podrán alcanzar hasta 30.000 euros por solicitante.
Estas ayudas están dirigidas tanto a negocios ya consolidados como a nuevos comercios, y tienen como finalidad apoyar a los pequeños empresarios en la implantación de soluciones tecnológicas o mejoras de imagen y gestión, ya sea mediante herramientas digitales, sistemas de venta innovadores, o una combinación de ambos.
La convocatoria, que arranca con un presupuesto inicial de un millón de euros ampliable hasta los dos millones, introduce varias mejoras respecto a ediciones anteriores. Entre las novedades más relevantes destaca el aumento en el porcentaje de financiación, que sube del 60 % al 75 % sobre el coste aceptado del proyecto.
También se flexibilizan los requisitos de mantenimiento de la actividad subvencionada: si el beneficiario traslada su negocio y las inversiones a otro local dentro del mismo municipio, sin dejar de ejercer su actividad principal, no se considerará que ha incumplido esta condición.
Esta línea de ayudas se enmarca dentro de la Estrategia de Comercio Minorista y Rural, impulsada por la Junta para facilitar la transformación y adaptación del sector, especialmente en las zonas rurales, donde estos negocios juegan un papel clave en la economía y el empleo local.
Podrán acceder a estas ayudas pequeñas y medianas empresas que cumplan los requisitos legales, ya sean personas físicas, jurídicas, comunidades de bienes u otras entidades sin personalidad jurídica.
Las actividades subvencionables incluyen no solo el comercio minorista tradicional, sino también otros servicios como fotografía, reparaciones (de calzado, electrodomésticos, relojería, etc.), oficinas, peluquerías, tintorerías y otros negocios afines.
El plazo para presentar solicitudes será de diez días hábiles, comenzando el 30 de abril de 2025 y finalizando el 15 de mayo de ese mismo año, ambos incluidos.