La AECC Salamanca instala una mesa de recaudación en la Plaza Mayor de Salamanca

La AECC Salamanca instala una mesa de recaudación en la Plaza Mayor de Salamanca

Salamanca

La AECC Salamanca junto al Ayuntamiento luchan por alcanzar el 70% de supervivencia por el cáncer

La AECC Salamanca instala treinta mesas con 160 voluntarios en la ciudad, con la presencia en la Plaza Mayor del alcalde, Carlos García Carbayo, y el presidente, Ángel Losada.

Más información: La AECC advierte que la atención que dispensa en Salamanca "solo llega a tres de cada diez pacientes"

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha participado esta mañana, junto al presidente de la AECC, Ángel Losada, en el Día de la Cuestación 2025 de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en la mesa instalada en los soportales de la Plaza Mayor.

El alcalde ha reconocido la contribución en esta fecha tan señalada de los 160 voluntarios en las 29 mesas repartidas por la ciudad, así como el “coraje y la valentía” de pacientes, familiares y red sanitaria. “Es muy importante que hoy nos retratemos en todos los sentidos a favor de la AECC en Salamanca”, apuntó a los medios.

Por su parte, el presidente, Ángel Losada, explicó que la financiación de la AECC es "para cambiar la realidad del cáncer. Tenemos un gran reto que es reducir en el año 2030 la mortalidad en cáncer, que quiere decir incrementar la supervivencia al 70%".

Cuestación de la AECC en la Plaza Mayor de Salamanca

Cuestación de la AECC en la Plaza Mayor de Salamanca

En este momento, explicó Losada, "estamos en hombres en un 55%, un poco más de un 60% en el caso de las mujeres. Hay muchas vidas entre el 55, el 61 y el 70% de supervivencia y depende de todos. En primer lugar, gracias a la investigación, la Asociación Española contra el Cáncer financia en este momento más de 114 millones de euros de proyectos, más de 600 proyectos, bastantes de ellos y algunos muy importantes en Salamanca. Pero la investigación no es suficiente, es necesario también que todos contribuyamos con nuestra propia salud".

El regidor municipal manifestó que “Salamanca es ejemplo porque tenemos a una asociación de primerísimo nivel, un hospital extraordinario con unos profesionales francamente maravillosos y un centro de investigación del cáncer que es un referente a nivel nacional”.

Durante su intervención, García Carbayo se refirió a la estrecha colaboración que mantiene el Ayuntamiento de Salamanca con este colectivo, que se materializa en la puesta en marcha de diferentes proyectos conjuntos para concienciar a la población salmantina sobre la importancia de adquirir hábitos saludables en su día a día para la prevención de enfermedades; el más reciente, la declaración de las 201 marquesinas del autobús urbano en ‘espacios sin humo’.

Promoción de la salud

La promoción de la salud "reduciría de forma drástica el número de diagnósticos de cáncer y por otro lado también el ser capaces de colaborar. Quiero decir esto especialmente reconociendo la colaboración de las instituciones salmantinas. En este caso es un honor estar aquí con el alcalde de Salamanca, que con su equipo, hace posible muchos de los logros y los impactos positivos que tenemos en la sociedad salmantina para reducir el impacto del cáncer y para mejorar el bienestar de todos", agradeció Losada.

Avanzó el presidente de la AECC que "todos los socios, más de 9.000 en Salamanca, estén atentos porque pronto tendremos grandes noticias, precisamente de apuestas que solamente son posibles gracias a la colaboración, también institucional. Pero quería insistir, animamos a todos los salmantinos a ayudar cada uno a la medida que sea posible".

La recaudación del año pasado fue de "alrededor de 30.000 euros. El presupuesto anual, lo que recaudamos prácticamente es un millón y medio de euros. No es el único día en el que realmente conseguimos recursos. Por eso quiero aprovechar que sea un día en el que seamos conscientes de que una pequeña ayuda sumada a todo lo que se recauda a nivel nacional permite financiar proyectos de investigación".

Ángel Losada fue contundente y realista: "Nunca podríamos, con la recaudación en Salamanca, financiar uno solo de esos proyectos, algunos de los cuales en Salamanca reciben de la AECC dieciocho millones de euros, hablo en concreto de dos proyectos".

Recordó Losada que "también podemos hacer mucho a nivel individual, a nivel familiar, como grupos de personas de los que formamos parte, también en la prevención y en eso vamos a estar trabajando gracias también a la recaudación que hoy hacemos".