Cable cortado en la línea ferroviaria. Foto: 'X' del ministro Óscar Puente.

Cable cortado en la línea ferroviaria. Foto: 'X' del ministro Óscar Puente.

Toledo

Un juzgado de Toledo abre una investigación sobre el robo de cable que paralizó una treintena de trenes este domingo

Fuentes del Gobierno de España han apuntado a un posible "sabotaje" de la red ferroviaria.

Más información: Un robo de cable en cuatro puntos del AVE Madrid-Sevilla deja varias horas atrapadas a 10.700 personas en 30 trenes

Publicada

Un juzgado de instrucción de Toledo ha abierto una investigación por el robo del cableado de cobre en varios puntos de la red ferroviaria en la provincia, provocando la parada de hasta 30 trenes con 10.700 viajeros este domingo.

Según el Ministerio del Interior, tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional mantienen contacto constante con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y con el resto de las autoridades afectadas para intentar aclarar lo sucedido e identificar a los responsables.

Las mismas fuentes han detallado que los cortes y robos se produjeron en los puntos kilométricos 82/850 y 93/600 de Los Yébenes y 101/400 y 102/200 de Manzaneque.

Además, han expresado que ambos cuerpos de seguridad mantienen activo desde hace años un plan especial de prevención del robo de cobre.

Varias voces apuntan al "sabotaje"

Por su parte, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que todo apunta a que la avería producida por un robo de cable se corresponde con un "acto de sabotaje deliberado".

Tal y como ha afirmado en entrevistas en Cadena SER y Onda Cero, "quien robaba sabía lo que hacía porque no había cámaras y era un tramo crucial para la circulación". Además, ha coincidido con la vuelta de las vacaciones del Puente de Mayo. "Se trata de 150 metros de cable de cobre robado, en ambos sentidos y en un radio de 10 kilómetros, que garantizaba los sistemas de seguridad de las vías y obligó a bajar la velocidad de los trenes a solo 40 kilómetros por hora. No tenía un gran valor, quizá en torno a 1.000 euros, pero ha ocasionado un gran perjuicio a los 10.700 viajeros de los 16 trenes que se vieron afectados", ha afirmado.

Esta teoría tampoco ha sido descartada por el alcalde de Los Yébenes (Toledo), Jesús Pérez, municipio en el que han tenido lugar dos de los robos. "Los responsables son personas que sabían exactamente dónde y cómo tenían que actuar", ha explicado.