Óscar García Maceiras, CEO de Inditex, durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

Óscar García Maceiras, CEO de Inditex, durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores. David G. Folgueiras

Wake Up Spain (2025)

Óscar García traslada un mensaje de calma ante los aranceles y asegura que Inditex se adaptará a los cambios

El directivo recuerda que tienen la ventaja, además, de tener diversificación en cuanto a venta y producción en origen.

Más información: Felipe VI inaugura junto al comisario de Defensa de la UE el 'Wake Up, Spain!' del X aniversario de 'El Español'

Publicada
Actualizada

Óscar García Maceiras, CEO de Inditex, ha trasladado un mensaje de calma y tranquilidad ante el anuncio de aranceles de EEUU para “no adoptar decisiones y extraer conclusiones precipitadas” a la vez que ha remarcado que van a ser capaces de adaptarse a los nuevos cambios.

“Tenemos la ventaja de una importante diversificación en cuanto a la venta y el origen porque fabricamos en 50 países distintos y creemos que vamos a ser capaces de adaptarnos a esas nuevas circunstancias”, ha dicho durante su intervención en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

En el caso de la compañía fundada por Amancio Ortega, están presentes en 97 mercados con 5.563 tiendas físicas y en 214 a través de su plataforma online. Algo que le ha permitido asegurar que están “acostumbrados a regímenes arancelarios muy distintos y cambios en ellos y nos sentimos preparados ante cualquier eventual contingencia”.

11. Conversación con Óscar García Maceiras, CEO de Inditex

De hecho, Inditex conoce muy bien el mercado estadounidense, donde llevan desde 1989. Actualmente cuentan con 99 tiendas (98 de la marca Zara y una de Massimo Dutti). EEUU ya es el segundo mercado más grande del grupo (después de Europa). “Tenemos presencia en 25 de 50 estados y seguimos pensando en las oportunidades que tenemos”.

De ahí que sus planes de expansión se mantengan en marcha para este año y para 2026, año en el que llegarán al estado número 26 con la apertura de la primera tienda en Carolina del Norte. Por todo ello, ha reiterado que están “bien posicionados y tenemos la ventaja de la diversificación”.

Y con todo lo que está ocurriendo, algunas voces críticas hablan de que la globalización ha muerto. Sin embargo, el CEO de Inditex no llega a hacer esta afirmación tan tajante, sino que habla de “variaciones” y que la “obligación que tienen las empresas es la de adaptarse a las nuevas realidades”.

Tampoco ve “en ningún mercado comportamientos drásticos en las pautas de consumo”. Y más en un sector que, en su opinión, “no se ve impactado en una situación de incertidumbre” siempre y cuando ofrezcan al cliente lo que busca.

¿Y qué quieren los clientes? “Piden diseño, calidad, son clientes que no buscan un precio barato, sino el precio justo y creemos que buscan una buena experiencia de compra”, ha enumerado. De ahí que afirme que para Inditex es una obsesión “ofrecer a los clientes motivos adicionales para venir a las tiendas”.

Así, han ido implantando proyectos para mejorar la experiencia del cliente, como el nuevo sistema de alarmado o el Zacaffé, emisiones streaming en las plataformas online… Siempre apostando por la omnicanalidad con un modelo integrado en el que García Maceiras ha asegurado que los clientes pueden empezar sus compras en la plataforma online y acabar en una tienda. Y viceversa.

Por último, el directivo no ha mostrado preocupación por la reducción del ritmo de crecimiento ya que califica los datos de “rentables” y “responsables”. Cabe recordar que la firma textil cerró su año fiscal (del 1 de febrero de 2024 al 31 de enero de 2025) con un beneficio neto de 5.866 millones de euros, un 9% más que en 2023, mientras que alcanzó una facturación 38.632 millones de euros, un 7,5% más.

En este sentido, ha dicho ser “optimista”. Cree que “la compañía se puede adaptar a todo lo que sea necesario y en un entorno complejo” y que van a “ser capaces de mantener una senda de crecimiento muy sano”.