
Hospital Ramón y Cajal en Madrid. El Español
Madrid suministra más gasóleo a todos sus hospitales "por si volviera a haber un apagón": la red sanitaria tiene electricidad
El Ejecutivo autonómico de Isabel Díaz Ayuso ha informado que los hospitales de la región han superado la noche posterior al apagón "sin incidencias".
Más información: Guía para sobrevivir en Madrid en el primer día 'post-apagón': las estaciones de Metro abiertas, buses gratis, supers y colegios
La Comunidad de Madrid ha superado la noche de este martes "sin incidencias" en los hospitales y en los puntos de atención continuada. Así lo han confirmado fuentes del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a primera hora de la mañana.
Tras el apagón generalizado, los hospitales públicos madrileños sí que se mantuvieron abiertos desde el primer momento. La actividad ordinaria se suspendió como medida preventiva, pero la urgente y la extraordinaria se atendió con normalidad gracias a los generadores.
En este sentido, el Ejecutivo autonómico ha explicado que toda la red sanitaria cuenta ya con suministro eléctrico. En cualquier caso, "se está proveyendo de gasóleo suficiente a todos ellos, por si volviera haber un apagón".
Además, durante la mañana de este martes se va a restablecer la actividad regular en todos los centros sanitarios, teniendo previsto que si fallara alguna máquina, como los equipos de rayos, se derivará a otros hospitales. En cuanto a las vacunas de los hospitales de Madrid, no se han perdido dosis ni otros tratamientos por la ruptura de la cadena del frío.
Por otro lado, los pacientes de oxigenoterapia fueron de los más afectados en el apagón. Según informan desde el Ejecutivo autonómico, estos ya se encuentran en sus domicilios en situación de normalidad.
Hasta el momento, con motivo del apagón, los servicios de 112 de la Comunidad de Madrid han gestionado 4.858 expedientes que han originado 370 intervenciones por parte de los Bomberos de la Comunidad de Madrid. El apagón se ha desarrollado sin incidentes graves.
De los expedientes, según ha trasladado Emergencias 112, 452 han sido de personas con necesidades respiratorias y 287 han sido específicamente por ciudadanos atrapados dentro de ascensores. Estos últimos casos han sido los que han motivado la mayoría de las intervenciones de Bomberos.
Asuntos sociales
Las residencias y centros sociales de la Comunidad de Madrid han funcionado correctamente gracias a los grupos alternativos. Algunas residencias derivaron a algunos usuarios a hospitales como medida preventiva por si se quedaban sin oxígeno los pacientes.
Los centros de día, de mayores, ocupacionales y de rehabilitación han abierto con normalidad, resolviendo incidencias puntuales y adaptando menú y actividades. También el servicio de teleasistencia está funcionando con normalidad. El Servicio de Atención a Domicilio ha priorizado a las personas con grado III de Dependencia y situaciones de soledad.