Cargador público.

Cargador público. Getty Images

Motor

Así podrás cargar tu coche eléctrico si hay un nuevo apagón: una solución barata al alcance de todos en España

La solución para cargar tu vehículo de manera sostenible y sin que te afecte un nuevo apagón.

Más información: Motores parados y líneas atascadas: las plantas automovilísticas ante el apagón y su vuelta a la normalidad

Publicada

Una de las formas más sostenibles y económicas de cargar un vehículo eléctrico es hacerlo desde casa mediante energía solar. Para ello, es necesario disponer de una plaza de aparcamiento con acceso a una estación de carga y contar con una instalación fotovoltaica con suficiente potencia.

El rendimiento de los paneles solares puede variar dependiendo de factores como la ubicación geográfica, la inclinación de las placas o las horas de sol disponibles. Aun así, su bajo mantenimiento y larga vida útil convierten a esta tecnología en una inversión rentable a largo plazo, a pesar del coste inicial.

Colas en las gasolineras tras el apagón: Repsol ya opera el 91% de sus estaciones y Moeve recupera la normalidad

Para saber cuántos paneles fotovoltaicos se necesitan, primero debemos conocer cuánta energía requiere nuestro vehículo para cargarse por completo. La fórmula es esta: Divide la energía que necesitas entre la que se generan un panel consiguiendo el número exacto que tendrás que tener para tu carga.

Panel solar con coche eléctrico.

Panel solar con coche eléctrico. Getty Images

Los paneles de hoy en día suelen tener entre 400 y 500 Wp. Modelos como el Renault Megane E-Tech o el Scenic E-Tech, ambos 100% eléctricos, pueden cargarse en aproximadamente 30 minutos con un cargador rápido de 150 kW. La potencia muestra la velocidad de carga, aunque en instalaciones domésticas se emplean cargadores de menor capacidad. Esta se encuentra entre 3.7 kW y 22 kW. Para una carga semirrápida, un cargador de 7.4 kW suele ser bastante.

Para optimizar el uso de la energía solar, lo ideal es cargar el coche durante la noche, aprovechando que durante el día los paneles han producido suficiente electricidad para almacenar. En algunos casos, incluso un solo panel podría ser suficiente para aportar la energía diaria necesaria para trayectos cortos, como los 100 km de autonomía que muchos conductores utilizan en su rutina.

Precio de instalar una placa solar

Antes de pensar en un presupuesto, se deben tener en cuenta varios factores, como el tamaño de la instalación o la calidad de los componentes de la misma. Al igual que el consumo de electricidad anual y la cantidad que necesita tu coche.

Por ejemplo, un panel solar monocristalino con una potencia de entre 450W y 550W tiene un precio que varía aproximadamente entre 100 y 230 euros, dependiendo de factores como la calidad, la marca, la eficiencia y la cantidad adquirida.

Para cargar completamente la batería de un coche eléctrico promedio —con una capacidad de unos 60 kWh— en un solo día soleado, serían necesarios alrededor de 24 paneles de 500W. Si el tiempo de carga puede extenderse a 2 días, bastarían unos 12 paneles.