
Una mujer luciendo su vientre plano. iStock
Ni salmón ni piña: el alimento casi olvidado en España que favorece la quema de grasas y ayuda a mejorar el sueño
Este alimento rico en caseína forma parte del repertorio que muchas personas tienen en su nevera sin saber la gran cantidad de beneficios que tiene.
Más información: Alba Cardalda, psicóloga: "Qué es la regla de los tres segundos, el truco para saber si alguien te está mintiendo".
Hay una cuestión que preocupa de manera importante a muchas personas, pero especialmente al sector femenino. Un problema que está muy relacionado con la alimentación, un asunto siempre espinoso. Y son los quebraderos de cabeza que en muchas ocasiones produce el desequilibrio con el peso.
Cogerlo es relativamente fácil, pero perderlo se convierte en una auténtica quimera. Por ello, cualquier truco que podamos aplicar, pero que nos permita cuidar nuestra salud, es clave y fundamental para conseguir nuestro propósito sin deteriorar nuestro organismo. Llevar una dieta sana y equilibrada y hacer ejercicio son máximas que todos conocemos.
Sin embargo, hay trucos que van más allá y que pueden marcar la diferencia. Y es que hay alimentos que nos ayudan a realizar ese proceso de perder grasa de manera más sana. Productos que nos evitan la saturación que a veces supone desprenderse de ese exceso.
Aunque el primer paso siempre debe ser acudir a un nutricionista que nos imponga un plan alimenticio adecuado para nuestro organismo, para nuestros hábitos y para nuestra fisionomía, desde antes podemos dar pasos que vayan reduciendo el camino hasta nuestro objetivo. Y es que a veces incluyendo ciertos alimentos en nuestras comidas podemos observar cómo nuestra situación física cambia casi por arte de magia.
Uno de estos alimentos se podría considerar casi olvidado y desconocido en España, ya que no es de los más consumidos a pesar de que sea todo un clásico. E incluso, aquellos que lo consumen, tienen una concepción totalmente contraria de sus efectos, ya que está históricamente relacionado con ganar peso. Sin embargo, el requesón puede marcar la diferencia.
¿El requesón ayuda a reducir la grasa?
Aunque hay algunas personas que no lo crean, consumiendo algunos productos históricamente condenados podemos mejorar nuestra condición física y conseguir ese objetivo para muchos inalcanzable: perder grasa. Para sorpresa de muchos, uno de ellos es el requesón.
Este alimento, que además suele ser muy barato, ayuda al correcto funcionamiento de nuestro metabolismo y tiene varios efectos muy beneficiosos para nuestro organismo. Uno de ellos, seguramente el más importante, ayudarnos a quemar ese exceso de grasa que tan molesto es y que tantas preocupaciones genera.
La razón por la que se consigue esto, tal y como apuntan los expertos, es por el alto contenido que tiene en caseína. Esta es una proteína propia de este alimento que se digiere muy lentamente y que aporta aminoácidos a nuestro organismo. Esto se traduce en que el cuerpo tiene la sensación de manera constante de haber comido más de lo que en realidad lo ha hecho y, por lo tanto, retrasa el momento de volver a sentir hambre. Así pues, nos sentimos llenos y plenos, saciados.
Para aquellos que se pregunten cuál es el mejor momento para consumir requesón, los especialistas, sobre todo los nutricionistas, lo tienen claro: el mejor momento es por la noche o a una hora avanzada. Por ello, es una recomendación perfecta para nuestras cenas.
Sin embargo, los expertos también aseguran que el requesón es un buen complemento para después de nuestros entrenamientos ya que tiene un alto contenido en aminoácidos que nos ayudan a la recuperación muscular, sobre todo si la sesión de ejercicio ha sido muy intensa. Además, en su digestión hace falta mucha energía, por lo que el metabolismo basal en reposo también aumentaría.
Pero el requesón es un alimento que nos ofrece más ventajas además de ayudarnos a reducir nuestro nivel de grasa corporal. Otro de sus principales beneficios es que nos ayuda a dormir más y mejor. Esto es porque tiene triptófano, otro aminoácido que favorece la producción de serotonina y melatonina.
Gracias a estos componentes, nuestros músculos se recuperan también antes del desgaste diario. Y por lo tanto, mientras dormimos, el cuerpo sólo tiene que centrarse en descansar y aprovechar la noche. Una de las grandes virtudes que tiene también el requesón es que se puede consumir de diversas formas, ya que se puede tomar solo, con pan o acompañarlo con yogur, frutas, miel o incluso frutos secos, dependiendo de nuestro gusto y de lo que queramos aportar a nuestro organismo.