Ataque de Rusia en Sumy, Ucrania, el pasado 18 de abril.

Ataque de Rusia en Sumy, Ucrania, el pasado 18 de abril. Reuters

Europa

Rusia se salta el alto el fuego de tres días declarado por Putin y lanza nuevos ataques contra Sumy, al norte de Ucrania

El alto al fuego pasa por cesar los ataques desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta el 10 por la conmemoración del día de la victoria sobre la Alemania Nazi.

Más información: Ucrania ataca con 500 drones a Rusia mientras llegan a Moscú líderes como Xi o Maduro para celebrar el Día de la Victoria

S. D.
Agencias
Publicada
Actualizada

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado este jueves de nuevos bombardeos en la región de Sumy, en el norte del país, tan solo unas horas más tarde de la entrada en vigor del cese de los ataques por parte de Rusia con motivo del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial.

"Repetidos lanzamientos de bombas aéreas guiadas por aviones tácticos enemigos en la región de Sumy", ha señalado el Ejército ucraniano, que también ha confirmado que Ucrania no ha registrado ningún misil o dron ruso en su espacio aéreo.

Por su parte, el gobernador de la región de Lipetsk, Igor Artamonov, ha advertido en la misma plataforma de que se ha registrado actividad de drones ucranianos sobre esta zona ubicada en el oeste de Rusia.

El alto al fuego propuesto por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, pasa por cesar los ataques desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta última hora del día 10, una tregua unilateral que su homólogo ucraniano, Volodomir Zelenski, apuesta por ampliar a 30 días.

"Nuestra propuesta para detener los ataques, para un alto el fuego de al menos 30 días, aún sigue en pie. No vamos a retirarla, ya que supone una oportunidad real para la diplomacia", ha enfatizado Zelenski, en un mensaje vespertino en el que ha vuelto a acusar a Putin de dar como única "respuesta" una sucesión de "nuevos bombardeos".

Putin declaró la tregua con la vista puesta en la presencia en la capital rusa de una treintena de mandatarios extranjeros que asistirán el 9 de mayo a la parada militar en la plaza Roja, entre ellos Xi Jinping, el brasileño Lula Da Silva, Nicolás Maduro o el cubano Diosdado Cabello.

Al igual que hiciera con la breve tregua de Pascua, Putin afirmó que había tomado esa decisión por motivos humanitarios y llamó a Kiev a seguir sus pasos. El presidente ruso contó con el apoyo expreso de Donald Trump, a pesar de que la Casa Blanca dijo en un primer momento que no apoyaba los alto el fuego provisionales, sino un cese de hostilidades duradero.

Tanto Zelenski como su ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, han tachado este alto el fuego de tres días propuesto por Moscú de "maniobra propagandística" y han insistido en pedir una tregua de al menos 30 días. Sin embargo, el presidente ucraniano no ha especificado si Ucrania dejará de atacar durante las 72 horas en que Putin propone silenciar los cañones.