
Alumnos realizando los exámenes de Selectividad.
Este es uno de los grados de FP menos demandados y con mayor accesibilidad: sueldos de 2.000 euros
La Formación Profesional poco a poco se ha convertido en la primera opción de muchos jóvenes para formarse profesionalmente.
Más información: Este es el grado de FP que deberías estudiar si quieres encontrar un trabajo seguro con sueldos de 35.000 euros al año.
En el contexto educativo y laboral de España, la Formación Profesional (FP) se ha convertido en una vía clave para adquirir competencias y acceder al mercado de trabajo. La menor duración de sus cursos, su coste más accesible en comparación con la universidad, la diversidad de especialidades y su elevada tasa de empleabilidad son, probablemente, las principales razones de su creciente popularidad. Cada vez más estudiantes eligen cursar ciclos formativos en lugar de inscribirse en una carrera universitaria. Los titulados en Grado Medio o Grado Superior destacan por tener mayores tasas de empleo, menores índices de desempleo y niveles de satisfacción laboral más altos.
Sin embargo, no todos los ciclos te aseguran tener empleo. Los estudios con mayores salidas se concentran en Administración, Informática, Servicios Sociales y Sanidad. En este sentido, una de las FP con mayor accesibilidad, gracias a su baja demanda es la de Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas, cuyo sueldo puede alcanzar los 2.000 euros mensuales.
El grado tiene una duración de dos cursos de 2.000 horas en total, en los que los estudiantes aprenderán a: asesorar e informar al turista tanto en puntos de información como en viaje o destino, guiar y asistir a viajeros en viajes, traslados o visitas. También a informar y conducir a turistas y viajeros, coordinar las operaciones de los diferentes tipos de eventos, así como atender las contingencias, imprevistos y quejas que puedan surgir y afectar a viajeros y situaciones.
Asimismo, al finalizar este ciclo se podrá trabajar en el sector turístico en su sentido más amplio, incluyendo eventos, terminales de viajeros, empresas de transporte, destinos y puntos de información. Este profesional está capacitado para crear e implantar planes de desarrollo local en este sector, tanto por cuenta ajena como propia, incluyendo puestos en administraciones públicas o entes similares.
Para poder acceder a esta FP solo es necesario contar con uno de los siguientes títulos: Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario, Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño. Además, es necesario haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo, un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior o una prueba de acceso.
El salario que recibe un Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas oscila entre los 1.200 euros y los 2.000 euros al mes aproximadamente. Sin embargo, este sueldo puede variar en función de la experiencia, especialización y lugar de trabajo.