La única playa de España entre las mejores 50 del mundo está en Vigo

La única playa de España entre las mejores 50 del mundo está en Vigo Shutterstock

Escapadas

La mejor playa de España está en Vigo: destaca entre las 20 mejores de todo el mundo

Esta playa ocupa el puesto 18 en el ranking de las 50 mejores playas del mundo y el cuarto puesto de los cincuenta mejores arenales de toda Europa

Puede interesarte: Ni Figueiras ni Bolos: esta playa de las Rías Baixas es una de las más bonitas de España según National Geographic

Publicada
Actualizada

"The World’s 50 Best Beaches" ha publicado su ránking anual de las mejores playas del mundo. Entre los 50 primeros puestos se encuentran ocho ubicaciones europeas, y solo una de ellas está en España. Galicia se lleva el reconocimiento de contar con la única playa del país entre las 50 mejores del mundo. En el prestigioso listado se ha colado en la posición 18 una de las playas más reconocidas de la comunidad, concretamente, una playa de las Islas Cíes (Vigo). Te contamos todo lo que debes saber sobre esta joya de la naturaleza gallega.

La playa de Rodas, situada en las Islas Cíes, es la única de toda España incluida en este top 50 mundial, convirtiéndose en una de las mejores playas del planeta. Sin duda, todo un prestigio y reconocimiento que se suma a los ya conseguidos por este paraíso. Su arena blanca y fina, su agua cristalina de diferentes tonalidades turquesas y su larga extensión son solo algunos de los motivos que la han llevado a ser un arenal de lo más preciado en todo el mundo.

"Un paraíso caribeño escondido en Europa"

Playa de Rodas, en las Islas Cíes (Vigo)

Playa de Rodas, en las Islas Cíes (Vigo) worlds50beaches.com

Así lo definen desde la web oficial, y no seremos nosotros quienes les nieguen tal afirmación, porque es lo mínimo que se puede decir de este arenal. "La Playa de Rodas es una playa de suaves curvas de unos 700 metros de longitud. Esta impresionante playa es a menudo considerada una de las más hermosas de Europa, con su suave arena blanca y sus aguas cristalinas y tranquilas. Muchos la describen como un paraíso caribeño, pero con las refrescantes aguas del Atlántico", apuntan.

Para poder llegar a esta icónica playa es necesario reservar plaza en alguno de los barcos que conectan la ría de Vigo con las Islas Cíes. Desde la propia ciudad olívica se puede zarpar a este arenal tan maravilloso. Si bien la playa de Rodas ocupa el puesto 18 de arenales a nivel mundial, también ocupa el cuarto puesto de las 50 mejores playas de toda Europa. En esta escala, solo la superan Cala Goloritze (Italia) y Fteri Beach y Voutoumi, en Grecia

"Muchos la describen como un paraíso caribeño, pero con las refrescantes aguas del Atlántico. El entorno es igualmente impresionante, con la playa rodeada de frondosos pinares y dunas de arena", indican desde la web oficial. Sin duda, esta playa es un paraíso de lo más tranquilo, donde darte un chapuzón y disfrutar de un día de sol se convierte en toda una experiencia.

La playa de Rodas, joya natural

Playa de Rodas

Playa de Rodas Shutterstock

Este no es el único reconocimiento que ha recibido este auténtico refugio natural. En 2007 ya había sido elegida como "la mejor playa del mundo" según el diario británico The Guardian. Este rincón de la costa gallega rodea el popular Lago Dos Nenos, uniendo la Isla de Monteagudo con la Isla del Faro.

Más allá de sus 700 metros de arena fina y blanca, y del agua turquesa (y fría), el entorno natural que rodea la playa, repleto de pinares y dunas, es todo un espectáculo de la naturaleza, además de la rica biodiversidad marina que existe en sus alrededores y que conforma uno de los ecosistemas más ricos de la costa gallega. Destaca por su forma de media luna y su fácil acceso desde el muelle, lo que la convierte en una opción ideal para familias y grupos. Este año ha revalidado su Bandera Azul, ofreciendo servicios como vigilancia, restaurantes y un camping cercano.

Durante el verano, el clima es cálido, lo que contrasta con la frescura del agua y hace que el baño sea súper refrescante. Además, su entorno natural permite realizar rutas de senderismo que recorren el paisaje de las islas, una oportunidad perfecta para los amantes del deporte y la naturaleza.