Proceso de espolvoreado en la tarta de nata

Proceso de espolvoreado en la tarta de nata latorta.es

GastroVigo

Así se hace el dulce más típico y emblemático de Vigo: el paso a paso de esta sabrosa tarta

Este postre tan emblemático en la ciudad olívica es conocido por diversos nombres, como torta de nata, torta imperial o tarta de Chapela

Puede interesarte: El artista Xisco Feijoó y Antonia Dell’Atte pasean por la ría de Vigo: "Quiero quedarme toda la vida"

Publicada

Si eres vigués, no nos cabe duda de que habrás probado la torta de nata en más de una ocasión. También conocida como torta imperial o tarta de Chapela, se trata del dulce más típico de Vigo y uno de los postres más deliciosos que te vas a encontrar en la ciudad olívica. De hecho, su fama es tan elevada, que se ha expandido por otros rincones de Galicia e, incluso, de España, si bien es cierto que, como la original de Vigo, ninguna. En Treintayseis te contamos cómo preparar este manjar de forma casera y sorprender a todos tus invitados.

La famosa torta se caracteriza por su masa tierna y esponjosa rellena de crema de nata, junto con el espolvoreado de azúcar en su superficie. Lo cierto es que este postre ha pasado a ser una tradición de Vigo a todo un referente en Galicia. Puede parecer compleja de hacer, pero si sigues estos pasos lograrás hacer una tarta de Chapela deliciosa que no podrás parar de comer.

La torta de nata típica de Vigo

La famosa torta de nata, preparada por Tonio Cocina.

La famosa torta de nata, preparada por Tonio Cocina. @TonioCocina

La torta de nata de Vigo es un ejemplo de cómo un postre sencillo puede convertirse en un emblema gastronómico, codiciado y que encanta a todo el mundo. Este dulce gallego destaca por su textura esponjosa y su equilibrio ideal entre suavidad y sabor. Elaborada con ingredientes básicos como harina, huevos, azúcar y nata, su encanto reside en la forma en que estos elementos se combinan para ofrecer una experiencia gastronómica increíble. Como en cualquier plato, ya sea postre o no, la mano y la experiencia hacen mucho, por lo que, si se te da bien la cocina y aprovechas bien la receta que te vamos a enseñar, tendrás todas las papeletas para crear un dulce delicioso.

Más allá de su sabor, la torta de Vigo también representa una tradición repostera que ha sabido mantenerse viva con el paso del tiempo. Aunque su origen se sitúa en la ciudad olívica, su fama ha traspasado las fronteras locales, convirtiéndose en un referente dentro de la repostería gallega.

Ingredientes

Con estos ingredientes, tendrás todo a tu disposición para llevar a cabo una torta de nata deliciosa y súper esponjosa, ideal para todas las ocasiones y sorprender a tus invitados.

  • Para la masa
  • 300 gr de harina
  • 2 cucharadas de levadura seca
  • 1 huevo tamaño L y 1 yema
  • 50 gr de mantequilla
  • 150 ml de leche
  • 50 gr de azúcar
  • 3 gr de sal
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • Para la crema
  • 350 ml de nata para montar
  • 50 gr de azúcar

El paso a paso

  1. Prepara el prefermento: calienta la leche a 35 - 40 °C y mezcla con el azúcar y la levadura seca en un bol. Remueve y deja reposar 30 minutos, hasta que se forme espuma
  2. Haz la masa: en un bol grande, tamiza la harina y añade el prefermento, el huevo, la yema, la sal y la vainilla. Mezcla bien y amasa sobre una superficie enharinada hasta que no se pegue
  3. Incorpora la mantequilla: añade la mantequilla poco a poco y amasa otros 15 minutos hasta que esté lisa. Deja reposar en un bol engrasado, tapado, hasta que triplique su tamaño
  4. Hornea la torta: precalienta el horno a 180 °C. Extiende la masa en una bandeja con papel de hornear formando un círculo. Haz agujeros por toda la superficie. Hornea 12 minutos hasta dorarlo y déjalo enfriar
  5. Prepara y aplica la crema: calienta la nata con azúcar a fuego lento, removiendo hasta que espese un poco. Enfría. Luego, haz agujeros en la torta con un palillo y vierte la crema encima, extendiéndola bien. Espolvorea azúcar glas al gusto