
Víctor Valdés en su presentación, junto con Joan Farias, director deportivo del Real Ávila, posando con una camiseta del club.
Así se fraguó el fichaje de un campeón de Europa por el Real Ávila: “Estamos teniendo una repercusión nunca vista”
Joan Farias, director deportivo del Real Ávila, ofrece todos los detalles de la llegada de Víctor Valdés al conjunto abulense para entrenar en Segunda RFEF y habla de la polémica salida de Miguel de la Fuente.
Más información:"¿Por qué Ávila? ¿Por qué no?": el mítico portero Víctor Valdés habla por primera vez de su llegada a la capital abulense
Noticias relacionadas
La noticia del fichaje de Víctor Valdés por el Real Ávila sacudió el mundo del fútbol. Tras cuatro años de retiro tras pasar por los banquillos del Unió Atlética d’Horta, regresa para entrenar a un equipo de Segunda Federación, a dos partidos de finalizar la temporada.
La llegada del portero catalán al banquillo abulense ha supuesto un impacto desde el primer momento, celebrando la victoria del pasado domingo 27 de abril con la que el conjunto castellano se ha clasificado para el play-off de ascenso a Primera Federación.
Acerca de este fichaje estelar, Joan Farias, director deportivo del Real Ávila, habla con El Español-Noticias de Castilla y León.
Pregunta: ¿Cómo se gestionó el fichaje de Víctor Valdés por un equipo como el Real Ávila?
Respuesta: A Víctor lo conozco desde hace cuatro años, de cuando entrenaba al Horta. Ahí hicimos amistad, pero él se alejó un poco del fútbol, se fue con su familia a tranquilizarse un poco.
Ya hace unos meses, en noviembre más o menos, hablé con él y le dije que estaba en este proyecto y que si hubiera una oportunidad me gustaría contar con él. Al principio no me dijo que sí, me comentó que iba a mirar porque no había renovado el carnet de entrenador.
A la semana me llamó y me dijo que le explicara cuál era el proyecto para ver si le interesaba. Se lo planteé de cara a la siguiente temporada, pero con la racha de malos resultados encadenados, el equipo nos traía de cabeza y decidí abordar este cambio para ver si el vestuario reaccionaba.
P: ¿Y cómo es que se plantea un cambio tan radical a dos partidos de finalizar la temporada?
R: No es tan radical, dentro del club se ve una cosa y fuera otra. El equipo no reaccionaba, estaba un poco muerto. Vimos la oportunidad de que, con Víctor, por su imagen y su carácter, podríamos dar un giro a todas las situaciones. Son decisiones que se toman en el fútbol.
Hay equipos que llevan 5 o 6 entrenadores en la temporada. Nosotros decidimos hacer el cambio ahora. Miguel ha hecho su trabajo aquí y estamos muy agradecidos con él, pero los ciclos se acaban y el suyo aquí ya había terminado.
P: Entonces, ¿se planteaban ya su incorporación para la próxima temporada?
R: Sí, creíamos que con la temporada con que ha hecho Miguel seguro le surgirían cosas mejores y nosotros teníamos que seguir nuestro camino. La idea que nos planteábamos era ver cómo terminábamos la temporada.
P: ¿Y se le ha marcado algún objetivo para lo que resta de temporada y la próxima?
R: No, ya tiene contrato para esta y la próxima temporada. Además, no es fácil marcar un objetivo para estas categorías. Lo que se busca es formar buenos jugadores para poder venderlos. Que no tengan que estar los dueños constantemente desembolsando de su bolsillo cada mes.
Se trata de un equipo formador que busca seguir creciendo, si podemos subir de división lo haremos. El objetivo de Víctor es utilizar todo lo que tenemos y su experiencia para que el club siga creciendo.
P: ¿Y fue fácil atraer a Víctor a este proyecto después de cuatro años sin entrenar?
R: Sí, al final de primeras no le pareció. Decía que estaba tranquilo con la familia y estaba bien. Pero le expliqué el proyecto y le convenció. A Víctor le gusta formar jugadores y le pareció interesante.
P: ¿Se le plantea el proyecto para la próxima temporada o buscan algo a largo plazo?
R: Con el nombre que tiene Víctor si hace una buena temporada aquí lo más seguro es que no podamos mantenerlo. Un perfil así, normalmente, cuando hacen buena temporada saltan muy rápido de categoría. Estaríamos encantados de que se quedase. Por ahora estará este año y el próximo.
P: ¿Ha pedido Valdés algún refuerzo en alguna posición?
R: Por ahora no. De momento queremos ver lo que tenemos y lo que podemos renovar. Sabemos que vamos a perder muchos jugadores, ya que lo hicieron bien y muchos de ellos ganaron el salto de categoría. Ahora queremos ver qué tenemos en casa.
P: ¿Por ahora entonces no se plantea ningún fichaje?
R: A partir de que terminemos la temporada ya hablaremos. Pero él me ha transmitido que tiene confianza en lo que yo firme.
P: ¿Además del impacto deportivo, han notado un mayor impacto mediático?
R: Claro, al club le ha traído nombre. Los últimos dos días el Real Ávila ha estado en todos los medios deportivos del mundo. Estamos teniendo una repercusión que creo que no hemos tenido nunca. Eso también atrae que la gente conozca el proyecto deportivo del Real Ávila.
P: Para recapitular, ¿de una relación de hace cuatro años ha venido el curioso fichaje?
R: Así es, la gente desde fuera lo ve como una locura, pero nosotros necesitábamos un cambio. El equipo ya no reaccionaba, llevaba toda la segunda vuelta completa ganando muchas veces por inercia. Solo hay que ver el once que hizo el pasado domingo, había siete futbolistas que no jugaban. El delantero ni siquiera estaba yendo convocado.