
La vicepresidenta primera de la Comisión, Teresa Ribera, durante una comparecencia en la Eurocámara
Bruselas dice que de momento no hay ningún indicio de que el apagón en España y Portugal se deba a un ciberataque
Teresa Ribera asegura que se trata de uno de los incidentes más graves ocurrido en Europa en los últimos años, pero la causa aún se desconoce.
Más información: Apagón energético en toda España: se registra un "cero" absoluto que también afecta a otros países de Europa
"De momento, no hay nada que nos permita afirmar que hay ningún tipo de boicot o ciberataque. Evidentemente, todo lo estamos trabajando con la máxima cautela y habrá que seguir investigando para determinar cuáles son las causas concretas que han generado este episodio, que es de los más graves que se han podido registrar en Europa desde hace tiempo. Pero no hay nada que nos permita afirmar que haya ningún tipo de alteración extraordinaria".
Esta es la primera evaluación que ha realizado la Comisión Europea sobre el apagón ocurrido este lunes en España y Portugal, según el relato de la vicepresidenta primera y responsable de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Ribera ha explicado que ya se ha puesto en contacto con las autoridades españolas y portuguesas y señala que la prioridad ahora debe ser restablecer cuanto antes el servicio y determinar la causa del incidente.
“Estamos en contacto estrecho con las autoridades españolas y portuguesas y coordinándonos con la intención de que pueda restaurarse el servicio cuanto antes. De hecho, los operadores del sistema eléctrico en Europa están trabajando para ver exactamente, no sólo qué ha pasado, sino la forma en que dar apoyo para la rápida restauración del sistema en la Península Ibérica. El mensaje más importante es un mensaje de paciencia. Evidentemente, de seguir las instrucciones de los responsables de protección civil y de máxima cooperación entre todas las autoridades”, ha dicho la exresponsable de Energía en el Gobierno de Pedro Sánchez.
Ribera ha limitado el problema estrictamente a la Península Ibérica. “Ha podido haber alguna incidencia menor por la llegada del sistema eléctrico al sur de Francia, pero en principio han sido España y Portugal los que se han visto afectados y todavía no conocemos la causa, por tanto yo pediría prudencia", ha señalado.
"Desde la Comisión lo que estamos haciendo es dar seguimiento de lo que está ocurriendo, trabajando con la red de operadores del sistema eléctrico de los distintos países, así como evidentemente comprobando, analizando y evaluando si ha habido cualquier cosa a la que debamos prestar atención", asegura la vicepresidenta primera. El objetivo último es "recuperar cuanto antes la normalidad", asegura Ribera.
I am in touch with @sanchezcastejon and @LMontenegro_PT about the widespread power outages in Spain and Portugal today.
— António Costa (@eucopresident) April 28, 2025
Grid operators in both countries are working on finding the cause, and on restoring the electricity supply.
At this point, there are no indications of any…
“Estamos en coordinación constante desde que tuvimos noticia de este episodio a las 12:45 con los distintos servicios de la Comisión, en particular con los servicios que hacen un seguimiento de la seguridad y la ciberseguridad del sistema eléctrico. Por ahora no hay nada que nos permita hacer pensar que hay cualquier cosa intencionada, pero lo que sí es cierto es que es una de las caídas del sistema eléctrico más importantes que se han producido en los últimos años”, ha insistido la número 2 del Ejecutivo comunitario.
"En estos momentos, la prioridad está puesta en la recuperación paulatina del sistema. Portugal desconectó su sistema eléctrico del sistema español para poder ir recuperándolo poco a poco. Y en España se está recuperando también, sobre la base de generación con hidro, en algunos casos con algo de generación térmica, que permita una recuperación rápida", ha apuntado Ribera.
También el presidente del Consejo Europeo, el socialista portugués, Antonio Costa, ha descartado expresamente que el apagón en España y Portugal se deba a un ciberataque. "Estoy en contacto con Pedro Sánchez y Luís Montenegro sobre los cortes de energía generalizados en España y Portugal hoy. Los operadores de la red en ambos países están trabajando para encontrar la causa y restablecer el suministro eléctrico. En este momento no hay indicios de ningún ciberataque", ha escrito Costa en su cuenta de la red X.
I spoke with @sanchezcastejon about the power outage in the Iberian Peninsula.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) April 28, 2025
I reaffirmed the @EU_Commission's support in monitoring the situation with national and European authorities and our Electricity Coordination Group.
We will coordinate efforts and share information…
Por su parte, el operador de la red eléctrica francesa (RTE) también ha confirmado que el apagón ha afectado únicamente a la Península Ibérica y que sus causas "aún están por determinar". "En Francia, algunas viviendas del País Vasco se quedaron sin electricidad durante varios minutos. Todo el suministro se ha restaurado", ha informado RTE en un comunicado.
"La red ibérica se desconectó automáticamente de la red europea a partir de las 12:38 horas hasta las 13.30 horas, hora en la que se restableció el servicio de la línea eléctrica de 400 kV entre la Cataluña francesa y la española. Los equipos de RTE se están movilizando para prestar asistencia al gestor de red español y 700 MW del consumo español ya han sido reabastecidos a través de Francia por RTE", señala el comunicado.
"RTE tiene capacidad para aumentar su ayuda a España hasta los 950 MW tan pronto como la red ibérica sea técnicamente capaz de recibirla", asegura el operador de la red eléctrica francesa.