
El presidente ruso, Putin, escucha el informe del jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas rusas, Gerasimov, en las afueras de Moscú. Reuters
Rusia da por concluida la "operación de liberación" de la región de Kursk, aunque Ucrania lo desmiente
Putin asegura que todas las fuerzas ucranianas han sido expulsadas de esta región, algo que, dice, "abre camino para nuevos éxitos dentro de Ucrania".
Más información: Ucrania accede a negociar sobre los territorios ocupados por Rusia sin renunciar a ellos y a cambio de un alto el fuego
El Ministerio de Defensa ruso ha informado este sábado de que la operación militar en la región de Kursk "ha concluido" al dar por terminada la "liberación" del territorio, ocupado hasta ahora por "neonazis ucranianos", según informa la agencia de noticias rusa TASS. Por su parte, Ucrania niega que sus tropas hayan sido expulsadas de esta región rusa.
"Hoy, el último asentamiento en la región de Kursk, la aldea de Gornal, ha sido liberada de las tropas ucranianas. [...] Por lo tanto, se ha completado la derrota de las formaciones armadas ucranianas que habían lanzado una incursión en la región de Kursk", ha declarado el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valery Gerasimov.
Estas afirmaciones llegan en plena negociación diplomática entre la Administración Trump y ambos países para poner fin al conflicto de Ucrania. Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, asegura que esta expulsión de las fuerzas ucranianas "abre un camino para nuevos éxitos rusos dentro de Ucrania".
En el otro bando, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha mantenido una breve reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, antes del entierro del papa Francisco, una conversación que ambas partes han descrito como "muy productiva".
Las fuerzas ucranianas se hicieron el pasado agosto con una franja de territorio en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, en una incursión relámpago. Las fuerzas rusas, posteriormente reforzadas con alrededor de 14.000 soldados norcoreanos, han intentado desde entonces expulsarlas.
Putin ha calificado este hecho como un "fracaso total de la ofensiva ucraniana" y ha ordenado a las tropas rusas a restablecer la paz en esta región fronteriza, un suelo que está siendo "desminado", detalla Reuters.
Según Gerasimov, Kiev ha perdido a más de 76.000 soldados en su incursión en la región fronteriza rusa de Kursk: "Todo el grupo de combate del enemigo ha sido eliminado", asegura, algo que el gobierno ucraniano desmiente.
El jefe militar ruso ha agradecido a los combatientes norcoreanos su papel en "la liberación" de este territorio: "Restaron una asistencia considerable para reprimir la incursión del grupo de combate del ejército ucraniano", declaró Gerasimov.
Por otro lado, el Gerasimov asegura que las tropas rusas controlan más de 90 kilómetros cuadrados de la región de Sumy (Ucrania), tras haber bombardeado el área en diversas ocasiones. Según el Kremlin, se trata de una operación para crear "una zona de seguridad" entre ambos países.