Exámenes de oposición.

Exámenes de oposición. Álvaro Ballesteros Europa Press

Reportajes

Este es el grado de FP más fácil que puedes estudiar si te interesa la estética y la belleza: sueldos de 1.800 euros

Cada vez son más los jóvenes que apuestan por formarse cursando un ciclo en Formación Profesional.

Más información: Este es el grado de FP que debes estudiar si quieres encontrar trabajo: 90% empleabilidad y sueldos de 40.000 euros.

Publicada

La Formación Profesional (FP) se ha convertido en una de las opciones educativas más atractivas para jóvenes y adultos que buscan una formación práctica y enfocada al mercado laboral. Con un enfoque claro hacia la especialización y el desarrollo de habilidades técnicas, la FP ofrece una amplia variedad de titulaciones adaptadas a las demandas de sectores clave como la tecnología, la salud, la industria y los servicios. En los últimos años, esta modalidad educativa ha ganado prestigio gracias a su capacidad para facilitar una rápida inserción en el mundo laboral, con tasas de empleabilidad cada vez más altas.

Año tras año, la demanda para entrar en un ciclo formativo ha ido aumentando. A pesar de que estos estudios no han gozado del mismo reconocimiento que las carreras universitarias, la demanda ha llegado a superar a la de estos. Algunas de las razones pueden ser la corta duración de estos grados, su precio más económico, la rápida inserción laboral o su sencillez.

Aunque no todos los grados medios son tan fáciles, hay algunos que, por los requisitos, temario o su tasa de empleabilidad, resultan más sencillos que otros. Y este es el caso del Grado Medio de Técnico en Estética y Belleza.

El grado tiene una duración de dos cursos de 2.000 horas en total, en los que los estudiantes aprenderán a: atender al cliente durante el proceso, aplicando normas de protocolo diseñadas por la empresa, consiguiendo calidad en el servicio. Mantener el material, equipos e instalaciones en óptimas condiciones para su utilización. Realizar maquillaje social, personalizándolo y adaptándolo a las necesidades del cliente. O depilar y decolorar el vello utilizando procedimientos mecánicos y productos químicos adecuados, entre otras.

Para poder acceder a esta FP solo es necesario contar con uno de los siguientes títulos: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior, Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico) o un Título de Técnico o de Técnico Auxiliar. Además, es necesario haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP), la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o la Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Algunas de las salidas laborales que pueden tener estos profesionales son de técnico esteticista en centros de belleza y gabinetes de estética, maquillador, técnico en uñas artificiales, técnico en depilación, técnico en manicura y pedicura, recepcionista en empresas estéticas, etc. Y el salario dependerá del puesto de trabajo, así como de la experiencia. Por tanto, el sueldo de estos técnicos ronda entre los 1.200 y 1.800 euros brutos mensuales.