Limpieza de moho en las juntas del baño con esponja.

Limpieza de moho en las juntas del baño con esponja. iStock

Vivir

Adiós a las manchas en las juntas del baño: las limpio sin frotar, sin lejía y quedan como nuevas en minutos

Las juntas de los azulejos pueden volverse negras con el tiempo por la humedad y el moho, y no siempre es fácil dejarlas como nuevas.

Más información: Ni bicarbonato ni limón: soy limpiadora profesional y esta es la mezcla más efectiva para eliminar el moho de la ducha

Publicada

Un problema que se da con mucha frecuencia en muchos cuartos de baño tiene que ver con el hecho de que, con el paso del tiempo, las juntas situadas entre los azulejos se vuelven de color negro. Este oscurecimiento afecta a nivel estético, pero también puede ser un indicativo de que hay presencia de moho, hongos o acumulación de suciedad adherida.

Aunque cuando nos encontramos con este problema es habitual frotar o recurrir a productos como el vinagre o la lejía, existe un truco casero que elimina el negro entre los azulejos sin frotar, de manera que no supone ningún tipo de esfuerzo dejarlas como nuevas. Además, no tiene ningún tipo de riesgo para la salud, como sí sucede con muchos productos químicos que se pueden encontrar en el supermercado.

Antes de hablar de esta solución, hay que tener en cuenta que las juntas están hechas de un material poroso que absorbe fácilmente la humedad, la grasa corporal y los residuos de productos de limpieza. En ambientes como el baño, donde la humedad es constante, estas zonas se convierten en un hábitat ideal para la proliferación de hongos y bacterias. Cuando estas se multiplican, se crean esas manchas negras resistentes al jabón y el agua.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que, si no se ventila el cuarto de baño de la forma correcta o con regularidad, o si se deja agua estancada tras una ducha, el problema es aún más grave, ya que estas manchas se endurecen y son cada vez más difíciles de eliminar, con lo que ello supone.

Truco definitivo para juntas negras

El truco casero con el que podrás eliminar el negro de las juntas de los azulejos con una gran eficacia consiste en hacer una mezcla de varios ingredientes comunes, pero que tienen un gran potencial limpiador. Concretamente, se deben mezclar: bicarbonato de sodio, detergente líquido y agua oxigenada.

Se trata de una mezcla con un efecto blanqueador, desinfectante y desincrustante que actúa en profundidad sobre las juntas sin provocar daños, por lo que es el gran aliado para poder conseguir deshacerse de ese negro que tanto afecta a nivel estético. Para recuperar el color original de las juntas, sigue los siguientes pasos:

  1. En primer lugar, se debe preparar la mezcla, para lo que se necesita mezclar cuatro cucharadas de bicarbonato de sodio con dos cucharadas de agua oxigenada, y darle el toque final con unas gotas de detergente líquido. Mezclar bien para que se integren estos productos entre ellos.
  2. Una vez preparada la mezcla, aplicar sobre las juntas negras haciendo uso de un cepillo de dientes viejo, presionando con ligereza para conseguir que penetre en el material y pueda cumplir con su objetivo.
  3. Una vez aplicada, se debe dejar que actúe durante 10-15 minutos, aunque en las manchas más oscuras se puede dejar hasta 30 minutos de reposo.
  4. Pasado este tiempo, es el momento de frotar de nuevo, y luego enjuagar con agua tibia, para concluir secando con un paño limpio.

Trucos caseros para limpiar juntas negras

Además del truco casero mencionado, existen otros remedios caseros para limpiar las juntas de los azulejos con gran facilidad, aunque en algunos de estos casos se requiere del uso de productos químicos. Algunas opciones a tener en cuenta son las siguientes:

  • Amoníaco y agua caliente: esta es una mezcla perfecta para hacer desaparecer la grasa presente en las juntas de los azulejos, lo que se consigue gracias a las propiedades desengrasantes del amoniaco. En este caso se debe preparar un barreño con agua y amoníaco, en proporción de una parte de amoníaco por cada diez de agua. Con ella, y usando un buen estropajo, frota entre los azulejos. Luego pasa un trapo con agua y seca.
  • Pasta de dientes: la pasta de dientes, gracias a su fórmula blanqueadora, es un gran remedio para limpiar la suciedad tan resistente presente en las juntas de los azulejos. Para utilizarlo, solo tienes que extender la pasta con un cepillo viejo y frotar hasta que desaparezca la suciedad. Luego enjuaga con agua fría y conseguirás un resultado perfecto.
  • Alcohol: es uno de los mejores remedios para eliminar el color negro de las juntas, siendo muy sencillo de aplicar. Solo hay que echar el alcohol en un paño que no deje pelusa y limpiar con él. Si se quiere un resultado aún más blanco, se puede mezclar el alcohol con amoníaco a partes iguales.

Estas son, por lo tanto, otras alternativas interesantes para poder eliminar el negro presente entre los azulejos del cuarto de baño.

Cómo evitar que las juntas se oscurezcan

Una vez aplicada una solución para deshacerse de las juntas negras entre los azulejos, es recomendable actuar para mantenerlas en buen estado y evitar que el problema se vuelva a repetir. Para empezar, habrá que ventilar bien el baño después de cada ducha, porque así se conseguirá reducir el nivel de humedad.

Tras cada uso, se aconseja secar las paredes con un paño o escobilla, además de aplicar un sellador de juntas cada 6 meses. Este es un producto que impermeabiliza estas zonas y previene la absorción de humedad. Por último, recordar la importancia de limpiar las juntas semanalmente, para lo que se puede usar vinagre diluido, muy eficaz para evitar la formación de moho.