
Grupo Volkswagen
El Grupo Volkswagen gana un 43% menos hasta marzo y reduce la rentabilidad por debajo del 4%
El gigante alemán del automóvil eleva un 2,8% sus ingresos en el primer trimestre y las entregas crecen un 1,4%
Más información: El Grupo Volkswagen recorta sus ganancias un 40% afectado por la normativa de CO2 y los aranceles de Trump
El Grupo Volkswagen ha cerrado el primer trimestre con un recorte del 43% en su beneficio. El gigante alemán del automóvil ha ganado hasta marzo 1.831 millones de euros.
El beneficio operativo del grupo se ha visto recortado un 36,8% en los tres primeros meses del año, hasta los 2.873 millones, por la normativa de emisiones y las provisiones que hizo el grupo por los vehículos que se encontraban en tránsito hacia Estados Unidos, así como por otros extraordinarios.
Es en la rentabilidad donde sufre el consorcio automovilístico alemán. Al cierre de los tres primeros meses del año el Grupo Volkswagen logró una rentabilidad del 3,7%, lo que supone 2,3 puntos porcentuales menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Mientras que la rentabilidad del negocio automovilístico ha caído 3,2 puntos, hasta el 2,5%, la rentabilidad de los servicios financieros ha escalado hasta el 6,6%, más de medio punto por encima de lo registrado en el mismo periodo del año anterior.
La cifra de negocios del consorcio automovilístico alemán en los tres primeros meses del año ha crecido un 2,2% en la comparativa interanual, hasta situarse en los 77.558 millones de euros.
Los ingresos del negocio automovilístico han crecido un 3,6% en tasa interanual, hasta los 68.764 millones de euros, mientras que los ingresos de los servicios financieros han aumentado un 7,9%, hasta los 15.903 millones.
Este crecimiento se ha producido gracias al incremento de las ventas mundiales, las cuales se han situado en las 2,13 millones de unidades, un 1,4% más en la comparativa interanual.
Arno Antlitz, director financiero y director de Operaciones del Grupo Volkswagen, ha explicado que "un margen operativo de alrededor del cuatro por ciento demuestra claramente que aún tenemos mucho trabajo por delante".
El directivo ha añadido que "dada la actual volatilidad de la economía mundial, es aún más importante centrarnos en los factores que están bajo nuestro control. Esto significa complementar nuestra amplia gama de productos con una base de costes competitiva, para asegurarnos el éxito también en mercados globales en rápida evolución".
Seat desploma el beneficio
En cuanto a las marcas del consorcio, Seat ha desplomado su beneficio en el primer trimestre. La compañía ha cerrado los tres primeros meses del año con un resultado operativo de 5 millones de euros, lo que supone una merma del 97,7% en la comparativa interanual.
El descenso se debe a la incertidumbre regulatoria, así como a un mercado caracterizado por la alta competitividad, la cual eleva la presión sobre las ganancias.
La cifra de negocios de Seat en los tres primeros meses del año alcanzó los 3.895 millones de euros, lo que supone un 2,4% más en la comparativa interanual.